En esta lección vamos a desplegar las UVs de una parte más compleja del proyecto: la acera. A diferencia del vado, que era un objeto muy simple, aquí nos enfrentamos a una geometría más extensa y con ciertos desafíos, como mantener las proporciones de textura, identificar qué zonas serán visibles y tomar decisiones estratégicas sobre qué partes eliminar o ignorar para optimizar el trabajo.
Verás cómo separar la acera en varios objetos individuales, aplicar materiales y crear cortes (seams) para hacer un Unwrap limpio y controlado. Utilizamos una textura tipo “color grid” para comprobar la alineación y distorsión de las UVs, y aprendemos a trabajar con rotaciones, inversiones y ajustes de escala para lograr resultados consistentes.
Además, aplicamos técnicas como el uso de «Mark Seam», el Knife Tool, la separación por elementos y la asignación de mapas UV individuales para evitar repeticiones de textura. Por ejemplo, al separar los tramos de acera y darles cortes adecuados, conseguimos desplegarlos como si fueran cajas de cartón abiertas, manteniendo una correcta distribución de las texturas.
Es una clase muy práctica y con muchas decisiones de por medio. Si quieres mejorar tu control sobre el UV mapping en escenas de visualización arquitectónica, este es un buen ejercicio para entrenar la vista y la lógica del desplegado.

Contenido para suscriptores Premium
Este contenido está reservado exclusivamente para suscriptores Premium de Zao3D. Para acceder a este material y disfrutar de nuestros 807 vídeos, por favor puedes identificarte o suscribirte desde aquí.