ArmorPaint

ArmorPaint es un software Open Source para la creación de materiales PBR. Cuando Adobe adquirió Substance Painter, más de uno empezó a echar el ojo a este software. Siempre pasan estas cosas, cuando una gran empresa adquiere a otra. Unas veces por el miedo a lo que pueda pasar una vez adquirida y otras veces por manía. Pero lo interesante de esto es descubrir que hay más cosas por ahí y uno se encuentra con maravillas de este tipo.

Este es un software desarrollado por Armory, que son conocidos por la creación de un motor 3D para videojuegos Open Source, llamado Armory 3D, que está basado en Blender. Aquí podéis echar un vistazo a la web: Armory 3D.

armory3d game engine blender

Promete, y mucho, este ArmorPaint

Todavía es un software muy joven, eso si, pero lo que está claro es que está empezando a tener un pequeño empujón y eso resultará, seguramente, en conseguir un software más que a tener en cuenta. ArmorPaint no es gratuito, aunque sea Open Source, pero es que cuesta… ¡16€ nada más! Vamos, es como para darle un voto de confianza y además ayuda a que los desarrolladores puedan trabajar más y mejor.

ArmorPaint. Software de creación de materiales PBR

Con este programa se pueden crear texturas para materiales PBR de una forma muy sencilla e intuitiva. Arrastras el modelo al visor, empiezas a pintar y exportas las texturas. Estas texturas son compatibles con los motores de render que admitan en sus shaders la construcción de materiales PBR, y esto incluye también a Unity y a Unreal.

ArmorPaint es procedural, con nodos

Si estás acostumbrado a trabajar con nodos, trabajar con ArmorPaint se convierte en algo muy rápido. Puedes crear tus texturas de forma procedural gracias a los nodos de los que dispone. Y el pintado y workflow en el interface es muy suave. De primeras, se me ha hecho muy cómodo.

Trabajando con nodos en ArmorPaint
Trabajando con nodos en ArmorPaint

Por ahora no he trabajado mucho con ArmorPaint pero os puedo decir que voy a hacer un par de proyectitos con él y os comentaré próximamente mi experiencia. Por el momento estoy muy contento.

¿Habéis probado ya ArmorPaint? Si es así, ¿qué os ha parecido? Me lo podéis dejar en los comentarios.

En el podcast hablo de Armorpaint

En el podcast de Freelance 3D tienes un episodio en el que hablo de Armorpaint en su versión 0.9, mucho más avanzada y donde te explico mi experiencia con el.

Episodio 52. Armorpaint

2 comentarios en «ArmorPaint»

  1. Hola Javier, muy buen aporte al blog. No conocía este programa pero que se pueda trabajar con nodos está genial y que solo cueste 16€ todavía mejor. Voy a esperar a ver tus pruebas ya que coincido mucho en tu criterio jejeje. Saludos y vamos a ver como funciona ArmorPaint.

    Responder
    • Hola Marc, pues si, es muy interesante este proyecto. Lo he ido siguiendo un poco durante unos meses y al final me decidí por descargarlo y la verdad es que me está sorprendiendo bastante. Un buen elemento para añadir a nuestra toolbox de trabajo. Ya iré contando mi experiencia por aquí y en YouTube.

      ¡Nos vemos!

      Responder

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.