Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:19 — 23.6MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenas, bienvenido una semana más al podcast Freelance 3D, Marketing para 3Dseros. Un espacio donde hablamos de todo aquello que no se cuenta en los tutoriales, y que necesitas conocer si quieres vivir del 3D.
Mi nombre es Javier Vega, por si no me conocías. Soy artista 3D y desarrollador web, acompañado de buenas cucharadas de marketing digital para poder ganarme la vida con esto que me apasiona.
Hoy vamos con un episodio especial adaptado para YouTube, porque vamos a hablar de todas las novedades importantes de Blender 4.4, que no son pocas. Si usas Blender en tu día a día, esto te interesa. Y si no lo usas, quizá sea el empujón que necesitabas para darle una oportunidad.
Antes de comenzar, te recuerdo que puedes descargar la guía gratuita de atajos de teclado para Blender desde mi web. La tienes en la descripción del vídeo y en las notas del programa. Es una joyita que te va a hacer la vida mucho más fácil.
Y si estás buscando aprender Blender desde cero o quieres mejorar tus habilidades, en mi academia Zao3D tienes cursos completos por una suscripción mensual. Ahora mismo puedes apuntarte a la lista de espera, porque está cerrada temporalmente.
Un hito importante para Blender
Blender 4.4 llega en un momento muy especial, sobre todo porque coincide con el éxito de la película «Flow», realizada totalmente con Blender y que ha ganado un Óscar. Esto ha hecho que los focos se vuelvan a posar sobre Blender, y esta versión llega cargadita. Además, el splash screen de esta versión es precisamente “Flow”.

Y ya que he mencionado a Flow. ¿Qué demuestra el hecho de que esta producción haya ganado un Oscar? Significa que, al final, no todo se reduce al despliegue técnico descomunal que vemos en las superproducciones. Tenemos grandes estudios, gigantes, que tienen granjas de render para generar el render más alucinante y realista. Pero una vez conseguido ese efecto ¿con qué te quedas? Con la historia. Y al fin y al cabo, el cine es contar historias. Y Flow cuenta una historia que seguramente es mejor que las otras.
Dicho esto, vamos a lo que nos trae Blender 4.4.
El «Invierno de la Calidad»
Esta versión ha estado marcada por lo que se ha llamado el «Winter of Quality». Más de 700 bugs corregidos, mejoras en la documentación, limpieza de deuda técnica… en fin, una puesta a punto para que Blender sea más estable y profesional.
Además, se han alineado con la VFX Reference Platform 2025, lo que significa que cada vez más estudios grandes podrán integrarlo en sus pipelines sin complicaciones. Esto es clave para su adopción masiva.
Mejora en animación: Action Slots
Una de las grandes novedades de esta versión es el sistema de Action Slots. En pocas palabras, ahora puedes usar una misma acción para controlar múltiples objetos o rigs. Esto simplifica un montón la animación de escenas complejas donde varios elementos deben sincronizarse.
Biblioteca de Poses mejorada
La Pose Library también se ha renovado. Ahora puedes crear poses desde el menú y tienes nuevas funciones al hacer clic derecho sobre una pose. Mucho más rápido y directo.
Video Sequencer (VSE): ahora más potente
El editor de vídeo ha recibido una buena dosis de amor. Mejoras de rendimiento, soporte para previsualización en HDR, nuevos efectos optimizados, mejor manejo de fuentes y opciones como duplicar tiras o el nuevo sistema de snapping para claves de retiming. Esto hace que Blender sea cada vez más viable como editor de vídeo.
Esculpido: La versátil brocha «Plane» para un control preciso
La herramienta de esculpido en Blender 4.4 recibe una adición notable: la nueva brocha «Plane». Esta brocha generaliza las funcionalidades de las brochas Flatten, Fill y Scrape existentes, ofreciendo a los artistas un mayor control sobre la estabilización y el rango de influencia por encima y por debajo del plano de la brocha. Esta unificación, combinada con nuevas opciones de personalización, permite un flujo de trabajo de esculpido más eficiente y preciso.
Otras mejoras incluyen:
- Uso predeterminado del Área de Simulación Local para las brochas Grab Random Cloth y Grab Cloth.
- Asignación del operador Sample Color a Shift+Ctrl+X en Pintura de Texturas.
- Posibilidad de reproducir animaciones directamente en el modo de esculpido.
- Visualización de una barra de progreso para el Render de la Ventana Gráfica.
- Expansión de los preajustes de la curva de atenuación de las brochas/herramientas en ventanas emergentes.
Renderizado (Cycles y EEVEE): Avances en Calidad y Rendimiento
Los motores de renderizado Cycles y EEVEE también han recibido mejoras en Blender 4.4. Cycles cuenta con un OptiX Denoiser mejorado y una representación más precisa del bump mapping subpíxel. Se ha mejorado el Sample Subset y ahora se ofrece soporte para la serie RX 90×0 de AMD (RDNA4). También se han incrementado las versiones mínimas de los controladores para el renderizado de GPU de AMD e Intel.
Por su parte, el backend experimental de Vulkan para EEVEE ha experimentado un aumento significativo en estabilidad y rendimiento, con una mejora drástica en el tiempo de inicio para escenas grandes en comparación con OpenGL. Vulkan ahora también se utiliza para mostrar el resultado de Cycles en la ventana gráfica, aunque el rendimiento en este caso sigue siendo similar.
Pipeline e Interoperabilidad: Conectando Flujos de Trabajo
Blender 4.4 continúa mejorando su integración con otros flujos de trabajo profesionales. El procesamiento de los pliegues de aristas y vértices para Alembic y USD se ha modificado para garantizar la coherencia con OpenSubdiv. Se ha añadido soporte para la renderización de videos utilizando el códec H.265/HEVC y los videos renderizados ahora se configuran explícitamente en el espacio de color BT. 709. El operador de renderizado de audio ahora puede renderizar al formato AAC. También se incluye soporte para la gestión de las nuevas acciones con ranuras en la importación y exportación.
Se ha ampliado la compatibilidad con el formato USD, permitiendo la exportación de volúmenes animados y el soporte para objetos instanciados como nubes de puntos y curvas.
Otras Mejoras Notables
Además de las mejoras principales, Blender 4.4 incluye otros cambios significativos. Se ha añadido un botón en las preferencias para acceder rápidamente a la carpeta de un add-on. Más preferencias de usuario ahora se restablecen a los valores predeterminados reales y las opciones de traducción de idiomas se conservan al cambiar de idioma. En macOS, ahora se pueden buscar atajos de teclado utilizando los nombres de teclas nativos y los archivos blend ahora tienen vistas previas en Finder, App Expose y Spotlight tanto en Mac como en Windows.
Rendimiento General: Acelerando la Creatividad
Un tema recurrente en Blender 4.4 es la mejora del rendimiento en diversos módulos. Desde la edición de video hasta el esculpido, pasando por los Geometry Nodes y el compositor, se han realizado optimizaciones para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y eficiente. Esta dedicación a la velocidad y la capacidad de respuesta permite a los artistas trabajar de manera más productiva y explorar ideas creativas sin las limitaciones impuestas por el rendimiento del software.
Eevee Next y más…
Aunque Eevee Next aún no está integrado, hay avances importantes en su desarrollo que veremos en futuras versiones. Y no olvidemos que Geometry Nodes, Grease Pencil y Cycles también han tenido ajustes aunque menos visibles en esta 4.4.
Mención a la academia y nuevas lecciones
Por cierto, esta semana en la academia Zao3D he publicado nuevas lecciones muy interesantes:
- Desplegando UVs de la acera: para que domines la proyección UV en elementos urbanos.
- To Sphere y su uso en modelado avanzado: una herramienta que parece simple pero da un control brutal.
- LoopTools: Curve y GStretch: para quienes quieren llevar la modelación a otro nivel.
- Knife Project y Merge by Distance: dos funciones clave para optimizar geometría.
Las tienes todas disponibles (si estás suscrito) o puedes acceder ahora mismo porque las suscripciones están abiertas en zao3d.com.
Patrocinador del podcast
Y no me olvido de RenderOut, que es el patrocinador habitual del podcast. Si aún no conoces esta revista gratuita en español sobre 3D, animación y VFX, ya estás tardando.
Tiene entrevistas, making-ofs, galerías impresionantes y muchísimo contenido. Todo esto gracias al buen hacer de Marco Delgado, que lleva esta publicación con mucho mimo. Puedes descargarla gratis desde www.renderout.es.

Despedida del podcast
Y hasta aquí el episodio de hoy. Recuerda que puedes descargar la guía gratuita de atajos para Blender desde mi web. También puedes apuntarte a la academia o a la lista de espera para estar al tanto de las novedades.
Si te ha gustado este episodio, dale a like, compártelo con otros compañeros y suscríbete si aún no lo has hecho. Es la mejor manera de apoyar este proyecto y seguir creando contenido para que vivas del 3D.
Un abrazo enorme y nos vemos en el siguiente episodio.
Escaleta del episodio
- Intro y presentación del episodio (0:00 – 2:00)
- Novedades generales y contexto: el caso de «Flow» (2:00 – 3:30)
- Estabilidad y «Winter of Quality» (3:30 – 5:00)
- Action Slots y biblioteca de poses (5:00 – 6:30)
- Video Sequencer (6:30 – 7:30)
- Esculpido: brocha Plane y mejoras varias (7:30 – 9:00)
- Renderizado: Cycles y Eevee (9:00 – 10:30)
- Pipeline e interoperabilidad (10:30 – 11:30)
- Otras mejoras y rendimiento general (11:30 – 12:30)
- Eevee Next y avances futuros (12:30 – 13:00)
- Nuevas lecciones en la academia Zao3D (13:00 – 14:00)
- Patrocinador RenderOut (14:00 – 14:30)
- Despedida y llamada a la acción (14:30 – 15:00)
Enlaces mencionados
El episodio en YouTube
Y si te ha gustado lo que te he contado, puedes echarle un vistazo al vídeo que he subido al canal de YouTube, donde lo explico todo con imágenes y ejemplos visuales.