Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:11 — 23.3MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenas, bienvenidos una semana más al podcast Freelance 3D, marketing para 3Dseros. Un espacio en el que hablamos de todo lo que no se menciona en los tutoriales y que es clave para vivir del 3D. Mi nombre es Javier Vega, soy artista 3D y desarrollador web, con una buena dosis de marketing online para poder vivir de esto.
Hoy quiero hablaros de varios consejos que pueden ayudaros en vuestro día a día como artistas 3D y, sobre todo, de los beneficios de suscribirse al boletín semanal. Porque sí, a partir de ahora, cada semana compartiré en el newsletter un consejo basado en mi experiencia, algo que podáis aplicar directamente en vuestro trabajo. Y ojo, si ya eres miembro Premium, vas a notar que estos consejos son más avanzados. Pero no adelantemos acontecimientos, vamos por partes.
Y antes de entrar en materia, quiero dar la bienvenida de nuevo a nuestro patrocinador, Renderout. Si quieres mejorar como artista 3D y estar al día con la industria de la animación y los VFX, Renderout es para ti. Es una revista gratuita y en español, repleta de tutoriales, entrevistas, making-ofs y galería 3D con trabajos impresionantes. Pásate por www.renderout.es y descárgate el último número. Está dirigido por Marco Delgado, un artista 3D con un currículum impresionante. No te lo pierdas.
Bueno, como os decía, esta semana hemos empezado con el nuevo formato del boletín. La idea es que no sea solo un resumen de lo que pasa en la comunidad, sino que también sea una fuente de aprendizaje y mejora continua. En cada entrega compartiré experiencias personales, trucos y estrategias que me han servido a lo largo de los años, tanto en el mundo del 3D como en el mundo freelance.
Para los que ya sois miembros premium, veréis que los consejos van un paso más allá, con trucos avanzados que os ayudarán a optimizar vuestras producciones. Es una forma de agradeceros vuestro apoyo y de daros un extra de valor. Y si aún no estáis en la academia, pues bueno, igual os pica el gusanillo… Ahí lo dejo.
Algunos consejos prácticos:
- Optimiza tus escenas: Evita que tu proyecto se vuelva inmanejable. Mantén organizados los assets y elimina lo innecesario.
- Usa referencias reales: No confíes solo en tu memoria, busca siempre referencias del mundo real para darle más credibilidad a tus diseños.
- Aprende a delegar: Si estás saturado, externaliza algunas partes de tu trabajo. Es mejor invertir en calidad que desgastarte con todo.
Y hasta aquí el episodio de hoy. Espero que os haya sido útil y que os anime a suscribiros al boletín si no lo habéis hecho aún. También os recuerdo que podéis descargar la guía gratuita desde mi web para mejorar vuestro flujo de trabajo en Blender.
Si os ha gustado este episodio, compartidlo, dadle a me gusta o dejad una reseña, que eso siempre ayuda a que más gente descubra el podcast. Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta luego!
Contenido para suscriptores Premium
Este contenido está reservado exclusivamente para suscriptores Premium de Zao3D. Para acceder a este material y disfrutar de nuestros 799 vídeos, por favor puedes identificarte o suscribirte desde aquí.
Enlaces mencionados: