Episodio 133. Un Óscar para Blender con Flow

Muy buenas, amigos del 3D. Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast Freelance 3D, marketing para 3Dceros, donde exploramos todo lo necesario para vivir del 3D.

Mi nombre es Javier Vega, artista 3D y desarrollador web, aderezado con una pizca de marketing online para poder vivir de esto.

Hoy vamos a hablar de un acontecimiento que ha marcado un hito en la industria de la animación: la película «Flow», creada íntegramente con Blender, ha ganado el Oscar a la mejor película de animación en la 97ª edición de los Premios de la Academia.

El triunfo de «Flow» en los Oscar no solo representa un reconocimiento al talento del director letón Gints Zilbalodis y su equipo, sino que también pone en primer plano las capacidades del software libre en el ámbito de la animación de alto nivel. Este hito refuerza la idea de que herramientas como Blender pueden competir con las grandes producciones de la industria y ofrecer resultados visuales y narrativos impactantes.

Este reconocimiento llega en un momento crucial para la industria de los efectos visuales y la animación, que ha experimentado grandes cambios en los últimos meses. Empresas icónicas como Technicolor, The Mill o MPC han sido noticia debido a despidos masivos y reestructuraciones que reflejan una crisis en los grandes estudios de VFX. Estas compañías, que han sido pilares en la producción de efectos visuales para grandes producciones de Hollywood, enfrentan una transformación profunda en su modelo de negocio, lo que genera incertidumbre en el sector y afecta a muchos artistas y profesionales.

«Flow» es una obra cinematográfica única, dirigida por Gints Zilbalodis, que cautiva al espectador sin necesidad de diálogos. A través de una animación cuidadosamente elaborada, la película sigue el viaje de un gato y un grupo de animales que tratan de sobrevivir en un mundo devastado por el agua. Su estilo artístico, su enfoque visual y su potente narrativa han sido elementos clave para su éxito, logrando imponerse a producciones de gigantes de la industria como «Inside Out 2» y «The Wild Robot».

Por cierto, ¿habéis tenido la oportunidad de verla? Y, si sois usuarios de Blender, ¿os habíais percatado de que la imagen de inicio (splash screen) de la próxima versión del software muestra una imagen de «Flow»? Cuando la probé hace unas semanas, me encantó y sentí curiosidad por saber quién la había hecho. Busqué en Twitter, ahora X, y encontré publicaciones del propio autor. Me sorprendió la calidad de su trabajo y comencé a seguirlo, observando cómo presentaba la película en diferentes festivales. Y, cuando ganó el Oscar, si os soy sincero, no me sorprendió en absoluto.

Si aún no lo habéis hecho, os recomiendo encarecidamente que le echéis un ojo al tráiler. ¿Lo habéis visto ya? ¿Qué os ha parecido? El tráiler es una excelente oportunidad para sumergirse en la atmósfera visual de «Flow» y apreciar la calidad de su animación. Además, demuestra el enorme potencial de las producciones independientes para alcanzar el máximo reconocimiento en la industria del cine de animación.

Antes de continuar, quiero recordaros que podéis descargar la guía gratuita desde mi web para mejorar vuestro flujo de trabajo en Blender. Además, si queréis aprender más en profundidad sobre 3D, iluminación y renderizado, en la academia de Zao3D tenéis cursos disponibles con una suscripción mensual.

Enlaces del episodio

Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta luego!

Un vistazo al trailer de «Flow». ¡Disfruta!

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.