Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 16:19 — 37.3MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenas, bienvenidos un jueves más al podcast Freelance 3D, Marketing para 3Dseros. Un espacio en el que hablamos de todo lo que no se menciona en los tutoriales y que es clave para vivir del 3D. Mi nombre es Javier Vega, soy artista 3D y desarrollador web, aderezado con una pizca de marketing online para poder vivir de esto.
Hoy vamos a hablar de cómo capturar imágenes HDRI con tu móvil. ¿Por qué es esto interesante? Porque las imágenes HDRI son una herramienta fundamental para iluminación en entornos 3D, permitiéndonos capturar la luz de una escena real y trasladarla a nuestros renders con una mayor precisión y realismo. Y lo mejor de todo, no necesitas equipo profesional: con un buen móvil y las aplicaciones adecuadas puedes conseguir resultados increíbles.
Antes de empezar, recuerda que puedes descargarte la guía gratuita desde mi web para mejorar tu flujo de trabajo en Blender. Además, si quieres aprender más en profundidad sobre 3D, iluminación y renderizado, en la academia de Zao3D tienes cursos con una suscripción mensual.
¿Qué es el HDRI?
HDRI (High Dynamic Range Imaging) es una técnica que captura un rango dinámico más amplio de luces y sombras en una imagen. Esto se consigue combinando varias exposiciones de una misma escena, lo que permite recuperar detalles tanto en las altas luces como en las sombras.
Si bien existen cámaras dedicadas para capturar este tipo de imágenes, los avances en la fotografía móvil han permitido que podamos lograr buenos resultados con un smartphone. Personalmente, me inicié en el mundo del HDRI gracias a Paul Debevec, cuyo trabajo fue una auténtica revelación para mí en su momento. Sus investigaciones en iluminación basada en imágenes y su impacto en la industria del cine me llevaron a explorar esta técnica con más detalle. Ahora, con la evolución de los dispositivos móviles, me resulta fascinante ver cómo herramientas que antes estaban reservadas a profesionales con equipos especializados están al alcance de cualquier usuario con un teléfono y la aplicación adecuada.
Aplicaciones para capturar HDRI en móviles
Para iPhone: HDReye
Es una de las opciones más populares en iOS, ya que permite capturar imágenes en varias exposiciones de manera automática y generar archivos HDR listos para ser utilizados en software 3D. He estado haciendo pruebas con esta aplicación y me ha sorprendido gratamente lo intuitiva que es y la calidad de las imágenes que genera. La facilidad con la que se pueden fusionar las diferentes exposiciones en una sola imagen HDR hace que el proceso sea rápido y accesible, incluso para quienes no tienen experiencia previa en fotografía HDR.
Para Android:
Actualmente, no hay aplicaciones en Android que ofrezcan una funcionalidad equivalente a HDReye para capturar imágenes HDRI en 360 grados. Sin embargo, los usuarios de Android pueden utilizar aplicaciones como Google Street View, que permite capturar fotos en 360 grados. Aunque esta aplicación no está diseñada específicamente para HDRI, se pueden capturar múltiples exposiciones manualmente y luego combinarlas en software de edición para crear una imagen HDRI.
Consideraciones adicionales
Es importante tener en cuenta que, aunque estas aplicaciones facilitan la captura de imágenes HDRI en 360 grados, la calidad y precisión de las imágenes pueden variar en comparación con equipos profesionales dedicados. Para proyectos que requieren un alto nivel de detalle y precisión en la iluminación, es recomendable considerar el uso de cámaras especializadas o técnicas avanzadas de captura.
Open Camera: Una aplicación gratuita y de código abierto con controles manuales avanzados, incluyendo el bracketing de exposición para capturar varias imágenes con diferentes niveles de luz.
- Camera FV-5: De pago, pero con controles manuales profesionales y la opción de bracketing de exposición para HDRI.
- ProShot: Otra opción de pago que permite capturar secuencias de imágenes con variaciones en la exposición.
- Modo HDR nativo: Algunos dispositivos Android de gama alta incluyen modos HDR que capturan y combinan exposiciones automáticamente, aunque suelen ofrecer menos control que las apps mencionadas.
Cómo capturar una imagen HDRI paso a paso
- Selecciona un punto de interés: Busca una escena con un buen rango dinámico de luces y sombras.
- Usa una aplicación con bracketing de exposición: Configura la app para capturar al menos 5 imágenes con distintos niveles de exposición.
- Usa un trípode si es posible: Para evitar variaciones en la alineación de las imágenes.
- Captura la secuencia: Mantén el móvil lo más estable posible mientras se toman las fotos.
- Procesa la imagen en software como Photoshop, Affinity Photo o Blender: Combina las exposiciones y exporta el archivo en formato HDRI.
Integración en proyectos 3D
Las imágenes HDRI pueden utilizarse en software como Blender para mejorar la iluminación y el realismo de una escena. Con ellas, puedes obtener reflejos realistas y luces ambientales precisas sin necesidad de colocar luces adicionales en tu escena.
Espero que este episodio te haya dado ideas sobre cómo mejorar la iluminación en tus proyectos 3D con imágenes HDRI capturadas con tu móvil. Recuerda que puedes descargar la guía gratuita desde mi web y suscribirte a la academia de Zao3D para aprender más.
Si te ha gustado este episodio, compártelo, déjame un comentario o un «me gusta», que eso siempre ayuda a que más gente descubra este contenido. Además, dime si te gustaría que hiciera un curso o tutorial más detallado sobre la captura de imágenes HDRI con móviles. ¿Qué aspectos te interesan más? Déjamelo en los comentarios
¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
Enlaces mencionados:
- Apúntate a la Academia Zao3D
- Descarga la guía de atajos de teclado para Blender
- Nuevas lecciones en la Academia de Zao3D.
- Web de HDREye
- Web de Camera FV-5
- Web de ProShot