• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Logo de Zao3D

Zao3D

Cursos Online de 3D. Blender, Affinty Photo y más

  • CURSOS
  • TUTORIALES
  • PODCAST
  • GUÍAS
  • BLOG
  • ACCEDER

Episodio 65. Flamenco y el pipeline en el 3D

https://zao3d.com/podcast/freelance_3d/episodio-65-flamenco-pipeline-3d.mp3

Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:31 — 25.4MB) | Incrustar

Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS

Muy buenos días. Esto es Freelance 3D. El podcast de Marketing para tresdeseros y también, porque no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. Un podcast que va dirigido a todos aquellos que quieren ganarse la vida con lo que más le gusta: el 3D y que no saben cómo empezar a ganar dinero con esto. Pero antes, mi nombre es Javier Vega y soy artista 3D y desarrollador web con las dosis necesarias de marketing online para poder vivir.

Y en el episodio de hoy os quiero hablar de Flamenco, pero no el Flamenco género musical, si no de la herramienta de gestión de render que se usa en Blender Studio.

Lo primero, antes de seguir, es daros las gracias a todos los que os habéis suscrito en masa durante la semana pasada. Ha sido emocionante y la verdad es que mi obligación es estar a la altura. Y en eso estoy.

Para empezar os quiero presentar un curso, este es cortito, pero creo que indispensable para los que nos dedicamos al 3D como freelance. Y si no eres freelance 3D todavía, no creo que vayas a encontrar una academia donde te vayan a enseñar estas cositas, cositas de trabajo. Porque esta Academia de Zao3D es para eso precisamente, para todos los que me escribís y me decís que os queréis dedicar a esto. El curso se llama “Herramientas de Pipeline para una producción 3D”. Que el título es largo, ok? Pero es lo que es. En este curso se aprenderán las herramientas necesarias para que en el proceso de producción de un proyecto 3D lo tengas todo bien organizado y eso se traduce, finalmente, en ser productivo. Y ser productivo cuando eres freelance es dinero.

herramientas produccion 3d
herramientas pipeline produccion 3d 1
herramientas produccion 3d

Hablando de la gente que se suscribe a la academia, me gustaría daros algunos datos.

Cada vez que se suscribe alguien a la Academia de Zao3D les hago un pequeño cuestionario, con estas preguntas:

¿Cuál es el objetivo principal para suscribirte a Zao3D?

¿Te dedicas profesionalmente al 3D? La gran mayoría han dicho que “No, pero es mi objetivo”

y ¿Cómo has conocido Zao3D? Y aquí es bastante interesante porque muchos suscriptores me han conocido por YouTube y por el podcast, este mismo que estás escuchando.

Pues bien, me gustaría leeros algunas de ellas. No diré nombres porque no os he pedido permiso pero diré lo que comentáis en este formulario.

“Hola Javier! Mi objetivo es tener conocimientos de 3D como apoyo extra para ser Compositor Digital. Estoy estudiando eso por mi cuenta y tengo entendido que tener conocimientos de 3D es un plus grande. Y bueno, también porque me encanta el mundillo del 3D en general.”

“Adquirir los conocimientos que me faltan para completar mi perfil profesional en el área del multimedia. Principalmente en el tema de motores de render.”

“Ampliar mis conocimientos en modelado 3d e introducirme en Blender”

“Básicamente aprender a modelar y texturizar correctamente y un poco de animación.”

“Aprender Blender de momento desde 0.”

“Conocimiento en el mundo del 3D, virtualización y otros campos pero todos dentro de ese mundo. Conozco Blender y algo de fotogrametría pero lo tenia aparcado y quiero retomarlo. El objetivo es trabajar con estos elementos pero no de forma profesional ni freelance. Tus cursos tienen buena (muy buena) pinta y espero ampliar mucho mas mis conocimientos”

“Aprender Blender de manera avanzada.”

“Aprender bien algo que me ilusiona mucho.”

“Principalmente para aprender lo concerniente al modelado y al esculpido en 3D, ya que me apasiona los medios tradicionales como el modelado con masilla de poliuretano y el dibujo y la pintura tradicional. Sin embargo, me atraen los medios digitales para luego, completarlo con la impresión en 3D y volver a lo manual.”

“Mejorar mis habilidades 3d”

“Es más un entretenimiento, que por necesidad, pero me gustaría aprender más, sobre Blender y lo que sea capaz de hacer”

“Aprender”

“Adquirir nuevos conocimientos”

“Curiosidad, saber mas del mundo 3D y saber qué puedes ofrecerme.”

“Emprender un negocio de modelado y diseño 3d”

“Dominar el 3D y más en concreto Blender y si puede ser… ¡Vivir de ello! Además encontrar esta web me ha parecido ¡Una mina de oro!”

Como veis lo que se percibe es gran ilusión y ganas de aprender 3D. Porque el 3D es algo que apasiona. Una vez te has metido en este mundo, lo siento, pero estarás atrapado. También te digo algo, no vaya a ser que al ilusionarte pienses que solo es eso. No, tienes que poner de tu parte y te darás cuenta de que esto de aprender una profesión de este tipo es cuestión de práctica, tenacidad, paciencia y estar siempre aprendiendo. Tengo algunos episodios del podcast en los que te doy consejos para que alimentes tu pasión o para que te quites algunos miedos. Todos somos humanos y todos tenemos miedo. Pero el miedo está bien, lo que no está bien es que nos paralice y no nos deje avanzar. Y esto pasa muchas veces con el emprendimiento. Y lo entiendo, emprender en España puede asustar, pero hay que tirar pa’lante. De todo se sale y a todo se llega.

Si eres seguidor de este podcast irás escuchando episodios en los que te voy a dar consejos sobre emprendimiento y cómo ganarte la vida, pero también de actitud porque sin actitud no se llega muy lejos, es un lastre. También me gustaría recordarte que siempre puedes proponer temas para el podcast. Estaré encantado de grabar episodios para hablar de lo que os interesa. Puedes hacerlo en el formulario de propuestas para el podcast.

Y ahora vamos al Flamenco. Y ¿qué narices es Flamenco? ¿Habéis escuchado hablar alguna vez de Flamenco sin que sea un género musical o un idioma? Bueno, pues está más cerca del idioma en este caso pues viene de los Países Bajos y es una herramienta que te permite administrar tus renders. Es precisamente la herramienta que se usa en Blender Studio para la creación de sus cortos. Y, me imagino que ya lo imaginas, es gratuita y Open Source.

En realidad con esta herramienta puedes montar una granja de render para renderizar tus proyectos. Te recuerdo que una de las primeras lecciones del curso de “Herramientas de pipeline para una producción 3D” es precisamente sobre Flamenco.

Enlaces del episodio

Flamenco

La Academia de Zao3D

Sugerencias para el Podcast

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2023 · Zao3D| Todos los derechos reservados · Desarrollo por [gpc]* | Política de cookies | ¿Cookies? | Política de privacidad

  • Cursos
  • El Blog
  • Acerca
  • Contactar
  • El podcast
  • Tutoriales
  • Patrocinios

Acceder a Zao3D

¿Has olvidado tu contraseña?

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Logo de Zao3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

  • Google Analytics (GA4)
  • Yandex Metrica

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies de Marketing

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • MailerLite (Para mostrar el formulario de suscripción al boletín de noticias)
  • Google Ads (Para campañas de marketing con Google Ads y remarketing)
  • Pixel de Facebook

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies