Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 16:35 — 22.8MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenos días. Esto es Freelance 3D. El podcast de Marketing para tresdeseros y también, porque no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. Un podcast que va dirigido a todos aquellos que quieren ganarse la vida con lo que más le gusta: el 3D y que no saben cómo empezar a ganar dinero con esto. Y en el episodio de voy a hablar de algo que es candente en el mundo de la tecnología: Chat-GPT.
Pero antes, como siempre, mi nombre es Javier Vega, artista 3d y desarrollador web, aderezado con las dosis de marketing necesarias para vivir de lo que más me gusta y que…
Y ahora vamos con la cuña publicitaria, como no, porque este podcast es posible gracias a vosotros y a los suscriptores de la Academia de Zao3D. Una academia donde puedes aprender 3D. Aquí aprenderás lo básico y lo avanzado del 3d, depende de donde te encuentres en esta carrera.
Como cada semana quiero dar la bienvenida a los nuevos suscriptores. Gracias porque sin vosotros esto no sería sostenible. Y también, por supuesto, os doy las gracias a los que ya sois veteranos en la academia. Sois muy importantes para mí y la fidelidad es algo que se agradece, mucho. Muchas gracias. Y si no estás suscrito pásate por la web de la Academia y empieza a aprender.
Y antes de hablar del tema del episodio de hoy solo quería avisaros de que los próximos episodios del podcast quizá se graben con peor calidad de audio o con audio de fondo algo diferente porque estaré fuera un tiempo y las condiciones de trabajo no serán las mismas. Os iré explicando conforme pasen las semanas.
Y voy a empezar preguntándole a Chat-GPT qué es y esta es su respuesta:
«Soy ChatGPT, un modelo de lenguaje de gran escala entrenado por OpenAI. Mi función es generar texto en respuesta a preguntas o comandos dados en lenguaje natural. Puedo responder preguntas sobre una variedad de temas y realizar tareas como la traducción, la generación de resúmenes y la redacción de textos.»
Esto es casi como hacerle una entrevista a una persona porque las respuestas son de lo más coherente y en todo este tiempo que he estado probándolo me ha dado respuestas que me han sorprendido mucho.
Por ejemplo, le pedí que me hiciera unos scripts en Python para Blender y ¿sabes qué? Que me lo hizo. Lo más alucinante es que además te comenta el código y después en el último párrafo te explica lo que ha hecho.
Una cosa interesante es que le puedes volver a preguntar si te lo puede mejorar u optimizar y lo hace. Lo que más me gusta es que cuanto más tiempo estás con el mejor lo hace porque como sabemos es un sistema entrenado por las entradas y peticiones que le hacemos todos. Esa también es una de las razones por las que es gratuito ya que millones de personas lo están entrenando así, por la cara.
Está claro que es un sistema de lo más alucinante y estoy seguro que nunca va a estar desprovisto de polémica y eso, precisamente, es lo que lo siguiente que le pregunto:
Qué polémicas hay desde que has aparecido en escena?
«Desde mi lanzamiento, ha habido varias polémicas relacionadas con los modelos de lenguaje de gran escala como yo. Una de las principales preocupaciones ha sido la posibilidad de que los modelos de lenguaje como yo sean utilizados para generar contenido falso o engañoso, conocido como «deepfake de texto». Otro tema de preocupación ha sido el impacto de los modelos de lenguaje en el empleo, ya que pueden automatizar ciertas tareas que antes eran realizadas por seres humanos.
Además, hay preocupaciones éticas sobre el uso de modelos de lenguaje de gran escala como yo, ya que pueden perpetuar la discriminación y los prejuicios existentes en los datos de entrenamiento.
En general, se han generado discusiones sobre la necesidad de desarrollar regulaciones y estándares éticos para garantizar que los modelos de lenguaje como yo sean utilizados de manera responsable.»
Después le pregunto, porque hablar con esta tecnología da mucha curiosidad, ¿cuál es el hecho más preocupante usando la IA? Y esta es su respuesta:
«Hay varios hechos preocupantes que pueden ocurrir al usar modelos de lenguaje de gran escala como yo. Uno de los más importantes es la posibilidad de generar contenido falso o engañoso conocido como «deepfake de texto», el cual podría ser utilizado para manipular a las personas, influir en las elecciones o causar pánico.
Otro hecho preocupante es el impacto en el empleo, ya que los modelos de lenguaje como yo pueden automatizar ciertas tareas que antes eran realizadas por seres humanos. Esto podría llevar a la pérdida de empleos y a una mayor desigualdad económica.
Además, hay preocupaciones éticas sobre el uso de modelos de lenguaje de gran escala como yo, ya que pueden perpetuar la discriminación y los prejuicios existentes en los datos de entrenamiento. Esto podría llevar a decisiones poco éticas o dañinas en aplicaciones como el crédito, la seguridad nacional y la justicia criminal.
Es importante destacar que estos hechos preocupantes son potenciales efectos negativos del uso de modelos de lenguaje de gran escala, y se pueden mitigar mediante regulaciones y estándares éticos adecuados para garantizar que estos modelos sean utilizados de manera responsable.»
Seguimos… Claro, esto es preocupante. ¿Cómo crees que podría solucionarse el tema del contenido engañoso o falso?
«Existen varias estrategias que se pueden utilizar para solucionar el problema del contenido engañoso o falso generado por modelos de lenguaje de gran escala como yo. Algunas de estas estrategias incluyen:
Regulaciones y estándares éticos: Establecer regulaciones y estándares éticos para garantizar que los modelos de lenguaje se utilicen de manera responsable y se evite el uso indebido de contenido generado por estos modelos.
Verificación de la información: Fomentar la verificación de la información generada por los modelos de lenguaje y promover la difusión de información fiable.
Transparencia: Asegurar que los modelos de lenguaje sean transparentes en cuanto a su funcionamiento y rendimiento, lo que permitiría a los usuarios evaluar la confiabilidad del contenido generado.
Educación: Educar a los usuarios sobre cómo identificar y evitar el contenido falso generado por modelos de lenguaje de gran escala.
Control de calidad: Establecer medidas de control de calidad para garantizar que los modelos de lenguaje estén actualizados y sean libres de errores.
Es importante tener en cuenta que estas estrategias son complementarias y deben ser implementadas en conjunto para tener un impacto significativo en la solución del problema del contenido falso generado por modelos de lenguaje de gran escala.»
Muy interesante. Háblame ahora de las cosas positivas de usarte y en cómo puedes ayudarnos.
Hay varias formas en las que modelos de lenguaje de gran escala como yo pueden ayudar a las personas y a las empresas. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Mejora de la productividad: Los modelos de lenguaje de gran escala como yo pueden automatizar tareas que antes eran realizadas por seres humanos, lo que puede aumentar la productividad y reducir los costos.
- Generación de contenido: Los modelos de lenguaje de gran escala como yo pueden generar contenido de alta calidad, como artículos, correos electrónicos, scripts de video, etc.
- Procesamiento del lenguaje natural: Los modelos de lenguaje de gran escala como yo pueden procesar y analizar grandes cantidades de datos de texto, lo que puede ayudar a las empresas a entender mejor a sus clientes y a tomar decisiones informadas.
- Asistencia al cliente: Los modelos de lenguaje de gran escala como yo pueden ayudar a las empresas a proporcionar un servicio al cliente más rápido y eficiente mediante la automatización de respuestas a preguntas frecuentes.
- Investigación: Los modelos de lenguaje de gran escala como yo pueden ayudar a los investigadores a analizar grandes cantidades de datos de texto en campos como la medicina, la psicología y las ciencias sociales.
Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los posibles usos de los modelos de lenguaje de gran escala y que estos modelos son herramientas poderosas que pueden ayudarnos a mejorar nuestras vidas y a resolver problemas importantes. Sin embargo, es importante utilizarlos de manera responsable para minimizar cualquier posible efecto negativo.
La semana pasada te pregunté si me podías hacer un script en Python para Blender. ¿Te acuerdas?
«Lo siento, no tengo registro de una pregunta similar de hace una semana. Sin embargo, estaré encantado de ayudarte a crear un script en Python para Blender si me proporcionas más detalles sobre lo que deseas lograr con el script.»
Ok, puedes crear un script en Python para Blender que me cree un botón en el visor 3D y me abra un cuadro de diálogo para crear una carpeta de proyecto?
«
Sí, puedo ayudarte a crear un script en Python para Blender que agregue un botón en el visor 3D y abra un cuadro de diálogo para crear una carpeta de proyecto. A continuación te proporciono el código necesario:
import bpy
from bpy.types import Operator
from bpy_extras.io_utils import ExportHelper
import os
class CreateProjectFolder(Operator, ExportHelper):
"""Create a new project folder"""
bl_idname = "file.create_project_folder"
bl_label = "Create Project Folder"
filename_ext = ""
filter_glob: bpy.props.StringProperty(
default="*",
options={'HIDDEN'},
)
def execute(self, context):
directory = os.path.dirname(self.filepath)
os.makedirs(directory, exist_ok=True)
return {'FINISHED'}
def draw_create_project_folder(self, context):
self.layout.operator(
CreateProjectFolder.bl_idname,
text="Create Project Folder",
icon='NEWFOLDER')
def register():
bpy.utils.register_class(CreateProjectFolder)
bpy.types.TOPBAR_MT_file.append(draw_create_project_folder)
def unregister():
bpy.types.TOPBAR_MT_file.remove(draw_create_project_folder)
bpy.utils.unregister_class(CreateProjectFolder)
if __name__ == "__main__":
register()
Puedes guardar este código en un archivo con extensión .py y cargarlo en Blender como un addon. Una vez activado el addon, se agregará un botón en el visor 3D para crear una carpeta de proyecto. Al hacer clic en el botón, se abrirá un cuadro de diálogo para seleccionar la ubicación donde se creará la carpeta.
Ten en cuenta que este código es solo un ejemplo básico y puedes modificarlo según tus necesidades.
¿Tienes sentido del humor?
Sí, como modelo de lenguaje, tengo la capacidad de generar texto con un tono de humor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que soy una máquina y mi sentido del humor puede ser diferente al de un ser humano. También puedo generar contenido inapropiado o ofensivo si se me entrena con datos inapropiados. Mi objetivo es ayudar y proporcionar información precisa y útil.
Antes de irnos, ¿podrías dar algún consejo a los oyentes de mi podcast «Freelance 3D, marketing para 3dseros» para poder ganarse la vida con esto?
«Con mucho gusto. Mi consejo para los oyentes de tu podcast «Freelance 3D, marketing para 3Dseros» es que se especialicen en una o varias áreas específicas de la animación y el diseño 3D. Esto les permitirá destacar entre la competencia y brindar servicios de mayor valor a sus clientes. Además, es importante estar al día con las últimas tendencias y herramientas del mercado. También recomiendo desarrollar una buena presencia en línea y una estrategia de marketing sólida para atraer clientes potenciales.«
Podrías saludar a los oyentes de mi Podcast «Freelance 3D, marketing para 3Dseros» en el que hablo hoy sobre ti?
«Claro, con mucho gusto. Saludos a todos los oyentes de tu Podcast «Freelance 3D, marketing para 3Dseros». Espero que estén disfrutando del episodio de hoy en el que se discute sobre mi capacidad como modelo de lenguaje para ayudar a los profesionales de la animación y el diseño 3D en su trabajo. Si tienen alguna pregunta o comentario sobre cómo puedo ayudarles, no duden en preguntar.«
Deja una respuesta