Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 13:17 — 30.4MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenos días y bienvenidos al episodio 131 de Freelance 3D, Marketing para 3dseros.
Soy Javier Vega, artista 3D y desarrollador web, aderezado con una buena dosis de marketing online para poder vivir de esto. En el episodio de hoy, vamos a sumergirnos en el mundo de Twinmotion, una herramienta de visualización en tiempo real que está revolucionando la forma en que presentamos proyectos 3D.
Siempre me han llamado la atención los motores de render en tiempo real, y he tenido la oportunidad de explorar Unreal Engine. Sin embargo, Twinmotion siempre ha estado en mi radar, aunque nunca le había hincado el diente. Era de esas herramientas que pensaba: «Ya lo miraré cuando tenga tiempo». Y finalmente, ese momento ha llegado.
Todo comenzó cuando recibí un newsletter en mi correo hablando sobre la última versión de Twinmotion, y lo que vi me pareció espectacular. Esto me llevó a descargarlo y comenzar a explorar cómo Blender puede integrarse en este flujo de trabajo. Además, veo en Twinmotion una opción muy interesante para incluir un nuevo módulo en el curso de ArchViz de la Academia Zao3D.
Antes de profundizar, quiero contaros que esta semana se han publicado dos lecciones del curso de ArchViz donde se explica la creación de tu sitio web con WordPress, algo imprescindible para cualquier artista 3D o pequeño estudio que quiere tener presencia en Internet.
Quiero recordaros que podéis descargar la guía gratuita de atajos de teclado para ser más eficientes trabajando con Blender. Es una herramienta muy útil para optimizar vuestro flujo de trabajo y mejorar vuestra productividad. Encontraréis el enlace en la descripción de este episodio.
Además, si estáis interesados en llevar vuestras habilidades al siguiente nivel, os invito a uniros a la Academia Zao3D. Las inscripciones están abiertas, así que si queréis mejorar vuestras habilidades, podéis uniros a la Academia Zao3D ahora mismo. Más detalles en mi página web.
Ahora sí, vamos a explorar qué es Twinmotion y cómo puede ser una herramienta clave para nosotros, los artistas 3D.
¿Qué es Twinmotion?
Twinmotion es un software de visualización en tiempo real desarrollado por Epic Games. Está diseñado para permitir a arquitectos, diseñadores y artistas 3D crear representaciones digitales de alta calidad de manera rápida e intuitiva. Con Twinmotion, es posible transformar modelos 3D en experiencias visuales inmersivas, facilitando la comunicación de ideas y proyectos a clientes y colaboradores.
Características principales de Twinmotion
- Interfaz intuitiva: Twinmotion cuenta con una interfaz amigable que facilita su uso, incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en renderizado o modelado 3D.
- Visualización en tiempo real: Una de las grandes ventajas de Twinmotion es su capacidad para mostrar cambios en tiempo real. Esto significa que cualquier modificación en iluminación, materiales o texturas se refleja instantáneamente, agilizando el proceso de diseño y revisión.
- Importación de modelos: Es compatible con una amplia gama de formatos y se integra perfectamente con software de modelado como SketchUp, Revit, Rhino y, por supuesto, Blender. Esto facilita la importación y actualización de proyectos ya existentes.
- Biblioteca de materiales y objetos: Twinmotion ofrece una extensa biblioteca de objetos y materiales, incluyendo vegetación, mobiliario, vehículos y más, que se pueden incorporar fácilmente a las escenas para enriquecerlas sin necesidad de crearlos desde cero.
- Renderizado de alta calidad: Aunque Twinmotion es un motor de renderizado en tiempo real, es capaz de generar imágenes y videos de alta calidad, lo que lo convierte en una herramienta ideal para presentaciones profesionales.
¿Cómo funciona Twinmotion?
Twinmotion utiliza un motor gráfico avanzado que permite simular la iluminación y los materiales de manera realista. El proceso de trabajo es muy visual e intuitivo: los elementos se arrastran y sueltan en la escena, se ajustan parámetros como la luz o las texturas, y se observan los cambios en tiempo real. Además, Twinmotion permite modificar condiciones atmosféricas y de iluminación para experimentar con diferentes ambientes.
RealityScan: Escaneo 3D con Unreal Engine
Hablando de herramientas de Epic Games, quiero hacer una breve mención de RealityScan. Es una aplicación que permite capturar y escanear objetos del mundo real para convertirlos en modelos 3D detallados. Esta tecnología es ideal para artistas y desarrolladores que buscan agilizar la creación de activos realistas sin necesidad de modelarlos desde cero. Integrar RealityScan en un flujo de trabajo con Twinmotion y Blender podría abrir nuevas posibilidades para la creación de escenas hiperrealistas.
Twinmotion y Blender: ¿se pueden combinar?
Sí, y de hecho, muchos profesionales combinan Blender y Twinmotion para optimizar su flujo de trabajo. Blender es una herramienta excepcional para el modelado, texturizado y animación, mientras que Twinmotion ofrece una visualización rápida y efectiva en tiempo real. Para aprovechar esta combinación:
- Modelado en Blender: Se crean y texturizan los modelos en Blender con el nivel de detalle necesario.
- Exportación: Los modelos se exportan en formatos compatibles como FBX u OBJ.
- Importación en Twinmotion: Se importan los modelos en Twinmotion, donde se añaden materiales adicionales, iluminación y efectos atmosféricos.
- Visualización y presentación: Se generan renders en tiempo real y recorridos virtuales para presentaciones.
Conclusión
Twinmotion es una herramienta poderosa para cualquier freelance 3D que busque mejorar su flujo de trabajo y presentaciones. Su integración con software como Blender lo convierte en un aliado ideal para la creación y visualización de proyectos.
Antes de despedirme, os recuerdo que podéis descargar mi guía gratuita de atajos de teclado y que las inscripciones a la Academia de Zao3D están abiertas,
Si os ha gustado este episodio, compartidlo o dejadme un me gusta. Nos escuchamos en el próximo episodio. ¡Hasta luego!