Episodio 143. State of Unreal

Pues muy buenas. Bienvenidos un jueves más al podcast Freelance 3D, marketing para 3dseros. Ya sabes, ese espacio donde hablamos de cómo vivir del 3D, de marketing, de herramientas, de nuestra realidad como freelance, y por qué no, también del propio 3D que tanto nos gusta. Mi nombre es Javier Vega, por si no me conocías, y soy artista 3D y desarrollador web, aderezado esta vez con un buen toque de visión estratégica para poder vivir de esto.

Hoy te traigo un episodio en el que vamos a hablar de un evento que todavía no ha ocurrido, pero que ya está generando bastante expectación: el State of Unreal 2025. Un evento de Epic Games que, si te dedicas a esto del 3D y no lo conoces aún, es que tienes que ponerlo en tu radar ya. Y es que el próximo 3 de junio, a las 15:30 hora peninsular española, se celebra en el marco del Unreal Fest Orlando, por primera vez dentro de este festival. La keynote se podrá ver en directo desde los canales oficiales de YouTube y Twitch de Unreal Engine.

Este podcast está patrocinado por RenderOut, la revista gratuita y en español creada por Marco Delgado. Una joya que incluye entrevistas con profesionales del sector, tutoriales paso a paso, making-of de proyectos reales y una galería de trabajos espectaculares. Si eres artista 3D, RenderOut es un imprescindible. Puedes descargarla en www.renderout.es.

Pero antes de entrar en faena, déjame recordarte dos cosas importantes: primero, que puedes descargar desde mi web la guía gratuita de atajos de teclado para Blender, un recurso imprescindible si quieres trabajar de forma más rápida y eficiente. Y segundo, que si quieres formarte en serio, en la academia de Zao3D tienes cursos actualizados constantemente, sin adornos ni relleno, para que aprendas lo que realmente necesitas. Si aún no estás dentro, puedes apuntarte desde https://zao3d.com/registrar.

Bueno, vamos al lío. El State of Unreal 2025 es el evento estrella de Epic Games para mostrarnos hacia dónde va su ecosistema. Unreal Engine, como sabes, no para de evolucionar. Y este evento no es solo un escaparate: es también una ventana al futuro para todos los que trabajamos con herramientas digitales. Ya sea en videojuegos, visualización arquitectónica, animación o VFX.

¿Qué se espera que anuncien? Aún no hay detalles confirmados, pero si nos guiamos por anteriores ediciones, es casi seguro que veremos nuevas funciones, avances técnicos espectaculares, integración con herramientas de IA, flujos de trabajo optimizados y alguna sorpresa inesperada. Pero lo más interesante para nosotros como freelancers es cómo todo esto afecta directamente a nuestra forma de trabajar.

Y es que tras la keynote principal, Epic ha preparado 39 sesiones adicionales del Unreal Fest que se transmitirán en directo durante los días siguientes. Estas sesiones cubrirán desde aspectos técnicos hasta estudios de caso reales. Una oportunidad brutal para aprender, actualizarse y descubrir nuevas maneras de hacer las cosas.

Además, para academias como la mía, Zao3D, esto abre una puerta interesante para plantear nuevos contenidos, talleres, y traer a expertos que hayan participado directamente en el evento. Así que estaré con el ojo bien puesto en todo lo que se anuncie.

Y ya que hablamos de formación, aprovecho para contarte que esta semana he publicado una nueva lección en el curso de trucos avanzados de Blender, que se titula: «Cómo convertir triángulos en quads de forma limpia». Algo muy útil si trabajas con geometría importada o escaneos 3D, y necesitas optimizar tu malla para animación o subdivisión. Pásate por la academia y échale un ojo.

Así que ya sabes: apunta en tu calendario el 3 de junio, síguelo en directo, toma notas, y prepárate para una oleada de novedades. Porque lo que se avecina con Unreal va a marcar el ritmo de lo que haremos durante el próximo año. Y como freelance, estar preparado es estar en ventaja.

Recuerda que puedes descargar la guía gratuita desde mi web, apuntarte a la academia si aún no lo has hecho, y si este episodio te ha gustado, compártelo, déjame un me gusta, o recomiéndalo a quien creas que le puede interesar. Gracias por estar ahí, nos escuchamos en el próximo episodio.

Enlaces comentados:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Logo de Zao3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.