En la ultima edición de Mundos Digitales hubo una charla que me encantó especialmente, Keloid. Pipeline y animación «De pequeños conceptos a un gran proyecto» de Big Lazy Robots. En ella se habló del pipeline usado para producir su corto Keloid, para el que usaron captura de movimiento. Cuando hablamos de un proyecto en el que se usa captura de movimiento, enseguida se nos viene a la cabeza esas imágenes de un gran plató con paredes verdes, los actores vestidos con trajes especiales y un montón de cámaras y sensores de movimiento. Esto se suele traducir como: «Esto es muy caro», ¿verdad? Pues en el caso de los chicos de BLR no fue así, y aquí es donde entra en juego una pieza importante en su proyecto y un descubrimiento para mi, el software iPi Motion Capture.

iPi Motion Capture es un software que te permite capturar movimiento usando recursos que están más a nuestro alcance. Puede usar de 1 a 2 cámaras Kinect o desde 3 a 8 camaras Sony PlayStation Eye. Y el entorno para grabar puede ser tu oficina o el salón de tu casa y tampoco es muy exigente con la iluminación. Obviamente, cuanta mejor iluminación o espacio mas grande, pues mejor, pero el programa lidia bien con situaciones complicadas. Tampoco será necesario que dispongamos de un traje especial con marcadores reflectantes. El programa también te permite hacer una limpieza de claves con las herramientas de edición que incorpora.
El flujo de trabajo también es muy eficiente y sencillo. Después de hacer una calibración del sistema, que con una simple tabla es suficiente, el programa empieza a reconocer la estructura del cuerpo. El software te creara un esqueleto básico. Después ya solo se tratara de ir haciendo correcciones por si el programa se ha colado en alguna parte. Pero a partir de ahí el programa ira haciéndose mas efectivo.
En cuanto al precio es una de las cosas sorprendentes, ya que la versión mas cara no llega ni a los 1.500€. Existen dos versiones mas económicas que andan por los 200€ o menos. Abajo podeis ver los precios y las diferentes versiones.

Y ahora me bajare la versión Trial para poderlo probar y le pediré prestada a mi sobrino su Kinect. Ya os contare.
Las características mas destacadas son las siguientes:
- Grabacion con varias camaras en un entorno tan normal como tu casa o la oficina.
- Rastreo de los movimientos humanos directamente en tu ordenador, listo para producir.
- Herramientas de limpieza / edición 3D de claves de animacion.
- Puedes transferir los movimientos 3D al personaje mediante los archivos mas populares como FBX, BVH o Collada
Recursos que puedes usar con iPi Motion Capture:
- 1 o 2 Kinect / Xtion sensores de profundidad
- 3 o 8 camaras Sony PS Eye
- Funciona en un ordenador normal con el que puedas jugar a videojuegos
Compatibilidad:
- Autodesk 3DS Max, Maya, Softimage
- Valve Source Engine, Unreal
- Engine, Unity
- CINEMA 4D, Lightwave
- Poser, DAZ3D, Blender y otros.
Ventajas:
- No es necesario disponer de espacios grandes y por lo tanto caros, ni iluminacion especial, o un fondo determinado ni un equipo de tecnicos.
- Tampoco te hara falta un traje equipado con sensores o marcas reflectantes.
- Es un sistema portatil. Lo puedes empaquetar y desempaquetar en unos 30 minutos, incluyendo el tiempo de calibración.
- Puede capturar hasta 6×6 metros de volumen y un mínimo de 2×1,5 metros.
Hola buenas yo tengo una duda tiene que ser kinet o una cámara mornal vale
Hola Jose, buenas tardes! Disculpa por el retraso en responder. Estos días festivos tienen estas cosas. A esto que me preguntas, por lo que he leído actualmente en su web, ahora permiten más modelos de cámaras. Parece que puede ser interesante volver a echarle un ojo a esto. ¡Muchas gracias por comentar!
Alguien sabe si este programa trabaja para hacer animaciones en tiempo real? al momento de hacer la captura me da la animación instantánea?
Hola Gerardo, por lo que he visto si parece que al hacer la captura te de la animación en tiempo real. Lo que ya no sabría decirte es si permite la conexión con algún software para animación en tiempo real.
Me he fijado que en la página web de ipisoft también te facilitan precios de los accesorios que te pueden hacer falta. La verdad es que da mucho juego a la hora de animar y parece bastante fácil de crear capturas de movimiento.
Javier si lo pruebas cuélgate algo a ver qué tal ( Jejeje), en cuanto consiga que me dejen una Kinek lo pruebo.
Saludos
Si, es una opción muy buena para la captura de movimiento. Y bueno, a ver quién de los dos lo prueba primero, jeje