En éste ejercicio aprenderemos a usar las máscaras para componer una imagen a partir de dos fotografías. A éste proceso se le llama composición. Para este tutorial usaremos dos imágenes, un paisaje y un gorila, y conseguiremos que el gorila quede integrado en la composición.
Conceptos
- Máscaras
- Filtro de Desenfoque Gaussiano
Abrimos las imágenes Gorilla_019.jpg y Montana.jpg que las puedes descargar desde el menú Descargas.

Lo primero que tenemos que hacer es seleccionar todo con el atajo de teclado CTRL+A en la imagen del gorila. Cuando está toda la imagen seleccionada vemos que queda enmarcada por unas lineas discontinuas parpadeantes. Eso nos indica que hemos hecho una selección de toda la imagen. A continuación copiaremos la imagen con el atajo de teclado CTRL+C o desde el menú Edición>Copiar.
Ahora seleccionamos la imagen de la montaña y con el atajo de teclado CTRL+V pegamos el gorila. Como podemos comprobar el tamaño de la fotografía del gorila es mucho mayor que la fotografía de la montaña, tapándonos toda la imagen.
Ahora tenemos que escalar la imagen del gorila para que nos quepa en esta fotografía. Para eso usaremos la herramienta Transformación Libre con el atajo de teclado CTRL+T o desde el menú Edición>Transformación Libre.

Como la imagen del gorila es demasiado grande será dificil manipular las esquinas que no caben en nuestra pantalla, así que usaremos el Zoom para que el documento se vea más pequeño.
Usamos el zoom para poder ver la imagen completa
Es aconsejable hacer el escalado manteniendo presionada la tecla Mayúsculas al mismo tiempo para que nos mantenga la proporción entre el alto y el ancho.

Creación de la máscara
La idea es borrar el fondo que tiene la fotografía del gorila para que nos deje ver la capa del fondo. Pero en realidad no vamos a borrarla, solamente vamos a pintar una máscara en esa capa. En la máscara solo se pueden usar dos colores, el blanco y el negro, o una escala de grises. Pintar una zona de la máscara en color negro indica que esa zona se hará transparente dejando ver el fondo. Sería el mismo efecto de borrar el fondo pero sin borrarlo. Y el blanco haría opaca la máscara.
Para crear la máscara en esta capa primero tenemos que hacer que sea la capa activa haciendo clic en esa capa. Después hacemos clic en el botón Añadir máscara vectorial que lo encontraremos en el panel de capas.

En la capa tendremos ahora una máscara que veremos representada por un rectángulo de color blanco a su lado. Aquí debemos tener cuidado a la hora de pintar y estar seguros de que tenemos seleccionada la máscara y no la capa. Para saber que tenemos seleccionado veremos que un pequeño marco alrededor de la máscara o la capa nos indica cual esta seleccionada.

Ahora solo tenemos que seleccionar la herramienta Pincel y seleccionar como color de pintura el negro. Empezamos pintando el fondo de la foto y podemos comprobar como éste va desapareciendo de la imagen. En la paleta de capas vemos como en la miniatura de la máscara aparece lo que vamos pintando.

Ahora solo tenemos que seguir pintando de negro todo lo que queramos hacer desaparecer. Iremos cambiando el tamaño del pincel para pintar zonas grandes e iremos con cuidado en las zonas del pelo con un pincel más fino. Cuanto más tiempo se le dedique a éste ejercicio mejor será el resultado final.
La composición está casi finalizada. Ahora solo nos queda un toque final para que quede más realista la composición. Usaremos un filtro de desenfoque para desenfocar el fondo y así de esta forma conseguir el efecto de Profundidad de Campo que se obtiene en fotografías donde tenemos enfocado al sujeto en primer plano.
Como vamos a desenfocar el fondo, vamos a seleccionar la capa fondo. Pero no vamos a aplicar el efecto directamente en esta capa porque queremos seguir conservándola por si queremos hacer otros cambios. Vamos a duplicar la capa y el efecto lo aplicaremos a la capa duplicada con el atajo de teclado CTRL+J o desde el menú Capa>Duplicar capa…

La nueva capa se llama ahora Fondo copia. Si queremos podemos cambiarle el nombre haciendo doble clic en el nombre de la capa. Nos aseguramos de que todavía tenemos la capa Fondo copia seleccionada y vamos a seleccionar el filtro de desenfoque desde el menú Filtros>Desenfocar>Desenfoque gaussiano.
Nos aparecerá una ventana con las opciones de este filtro. Jugaremos con los valores hasta que obtengamos el efecto deseado.

Después de darle a OK tendremos la imagen finalizada, tal y como muestro en la siguiente imagen.

Y hasta aquí el tutorial de composición con máscaras.