Episodio 147: probando Blender 5.0 beta

Blender 5.0 beta ya ha salido y trae mejoras significativas que consolidan años de desarrollo. En este episodio analizo a fondo las novedades más importantes: desde las mejoras en el compositor con el nuevo Asset Shelf y los presets de nodos, hasta el motion blur en Grease Pencil y las optimizaciones en Geometry Nodes. La versión final está prevista para el 11 de noviembre de 2025, por lo que ahora es un buen momento para explorar la beta y prepararse para su lanzamiento.

No es un salto revolucionario como la 2.8, pero sí una versión que refina, estabiliza y mejora la experiencia de trabajo diaria. Si usas Blender profesionalmente, estos cambios te van a importar, ya que afectan directamente a la eficiencia y la fluidez del día a día.

Splash screen de Blender 5.0 beta

Interfaz más pulida y fluida

Cambios sutiles pero efectivos en la interfaz que mejoran el flujo de trabajo: Dope Sheet por defecto en lugar de Timeline, menú contextual actualizado para mover objetos a colecciones directamente, y preferencias que se abren centradas en pantalla. Pequeños detalles que ahorran tiempo en cada sesión.

La suma de estas pequeñas mejoras hace que trabajar resulte más cómodo. No se trata de un rediseño radical, pero sí de un refinamiento que notarás desde el primer uso, especialmente si vienes de trabajar muchas horas en la 4.5 LTS.

Geometry Nodes más estable y rápido

Mayor estabilidad en setups complejos, mejor manejo de escenas con millones de vértices, y nuevas herramientas de grid y voxel. El backface culling y la gestión de memoria están mejor optimizados, reduciendo cuelgues y mejorando los tiempos de carga.

En la práctica, esto significa que escenas que antes tardaban en abrirse ahora se cargan en segundos, y los nodos responden mejor incluso en configuraciones pesadas. Para quienes trabajamos con Archviz o entornos grandes, esta mejora es clave.

Mejoras en iluminación y color

Eevee y Cycles reciben actualizaciones que mejoran la precisión del color, especialmente en materiales con dispersión subsuperficial. Nuevos modos HDR, rango de color extendido y efectos de materiales más complejos como reflejos iridiscentes que antes requerían nodos personalizados.

Estos avances permiten resultados más realistas con menos trucos técnicos. Es un paso hacia renders que requieren menos postprocesado, ya que la imagen sale más afinada directamente desde el motor de render.

El compositor da un salto importante

Incorporación del Asset Shelf en el editor de nodos del compositor para acceso rápido a assets sin abrir el Asset Browser completo. Nuevos nodos como Convolve, Vector Math, Vector Rotate, Value Mix, Clamp, Float Curve y Blackbody que acercan el compositor a la paridad con Shading y Geometry Nodes.

El nodo Glare ahora incluye un modo Sun Beams más fácil de usar con resultados de alta calidad. File Output rediseñado con mejor experiencia de usuario, mostrando las rutas finales de las imágenes directamente en la interfaz.

Con estas novedades, el compositor se convierte en una herramienta más competitiva frente a programas externos. Es ideal para quienes prefieren mantener todo el flujo de trabajo dentro de Blender sin depender de software adicional.

Presets de nodos en desarrollo

Andrew Price compartió un demo sobre la posible inclusión de presets nativos para Geometry Nodes y compositor. El pull request 145645 en el repositorio de Blender sugiere que esto está en desarrollo. La idea es poder empezar desde plantillas de alto nivel en lugar de construir todo desde cero, fomentando la consistencia entre proyectos.

Si esta función llega a consolidarse, será una forma excelente de acelerar la curva de aprendizaje para principiantes y de mantener estándares en equipos de trabajo profesionales.

Nodos deprecados eliminados

Muchos nodos deprecados en la 4.5 LTS han sido eliminados completamente. El nodo Gamma se reemplaza por el nodo shader correspondiente, Z Combine se renombra a Depth Combine, y el nodo Composite se sustituye por Group Output. La mayoría de nodos ahora tienen sockets en línea como Geometry Nodes.

Esto simplifica la experiencia para los nuevos usuarios y reduce confusión, ya que la documentación y los tutoriales se alinearán mejor con lo que aparece en pantalla.

Grease Pencil con motion blur

Por fin llega el motion blur a Grease Pencil. Las animaciones 2D integradas en escenas 3D ganan naturalidad sin necesidad de postprocesado externo. Un cambio pequeño en palabras pero enorme en resultados para trabajos híbridos 2D/3D.

Esto abre la puerta a un estilo visual más cinematográfico en producciones donde se combinan ilustraciones con entornos tridimensionales.

Requisitos de hardware actualizados

Se necesita al menos una GPU Nvidia serie 900, AMD Polaris o Intel Kaby Lake. A cambio, el rendimiento es excelente: render de humo y fuego con NanoVDB más eficiente y tiempos de preview reducidos visiblemente.

Es recomendable comprobar la compatibilidad antes de migrar proyectos críticos, ya que ciertos equipos más antiguos podrían quedar fuera de soporte oficial.

Cómo probar la beta sin problemas

Descarga la build desde builder.blender.org, haz backup de tus archivos, crea una carpeta de pruebas separada, vigila los warnings de add-ons en la consola y ejecuta renders de prueba antes de migrar proyectos de producción.

La idea es experimentar sin miedo pero con precaución, asegurando que tu entorno de trabajo principal no se vea comprometido.

Experiencia personal con la beta

Pruebas con escenas de archviz muestran viewport más fluido, render más responsivo y Geometry Nodes más estable. Aparecen algunos warnings típicos de beta en add-ons, pero nada que rompa el flujo. La sensación general es de madurez y refinamiento profesional.

Es probable que en la versión final estas pequeñas incidencias se pulan del todo, por lo que la experiencia solo puede mejorar a partir de aquí.

Novedad en la academia

Acabamos de publicar la lección final del curso de Substance Designer, cerrando el curso con el flujo de trabajo completo para exportar materiales a Blender. Ha tenido muy buena acogida y vienen nuevos bonus. Es buen momento para apuntarse antes de la subida de precio.

Recursos y enlaces mencionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Logo de Zao3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.