Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 18:18 — 41.9MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo de cuándo me escuches. Bienvenido a un nuevo episodio de Freelance 3D, el podcast donde hablamos de marketing para 3Dseros y, cómo no, de 3D, que es lo que nos apasiona. Mi nombre es Javier Vega, soy artista 3D y desarrollador web, condimentado con buenas dosis de marketing online para poder vivir de esto que tanto nos gusta.
Antes de entrar en materia, te recuerdo que puedes descargar la guía gratuita de atajos de teclado para Blender desde mi web. Es un recurso fundamental para mejorar tu flujo de trabajo y ganar en eficiencia. Y si quieres profundizar aún más, en la Academia Zao3D tienes cursos disponibles por una suscripción mensual. Si ahora mismo la academia está cerrada, puedes apuntarte a la lista de espera y te avisaré cuando vuelva a estar disponible.
Atención, que esto es importante: la academia se abrirá solo por unos pocos días la última semana de abril, es decir, la próxima. Y cuando vuelva a abrir más adelante, el precio subirá. Por eso ahora es un buen momento para apuntarse. No te olvides de apuntarte a la lista de espera para no perderte esta oportunidad.
Y por supuesto, no puedo empezar sin mencionar a nuestro patrocinador de hoy: RenderOut, la revista gratuita en español para artistas 3D, repleta de tutoriales, entrevistas, galerías y recursos. La puedes descargar desde renderout.es y disfrutar de su último número, que como siempre, viene cargado de inspiración. Un saludo a Marco Delgado, que está detrás de esta maravilla de revista.
Hoy quiero hablarte de un tema muy especial, y es sobre los addons para Blender. Y no sólo eso, sino que algunos de estos addons formarán parte de futuros cursos exclusivos para los suscriptores Premium de la academia Zao3D.
Antes de nada, un pequeño disclaimer: muchos de estos addons se pueden encontrar gratis en la red, pero si realmente quieres apoyar el trabajo de los desarrolladores y respetar su esfuerzo, lo ético es que compres el addon directamente al creador. Es una cuestión de respeto y de sostenibilidad para que sigan creando herramientas que nos facilitan la vida.
Voy a hablarte de algunos addons que ya estoy probando, y otros que tengo en el punto de mira para analizar en profundidad. Vamos a ver qué posibilidades tienen y cómo pueden ayudarte en tu trabajo diario como artista 3D.
RetopoFlow 4.0 (beta)
Este addon es un clásico para la retopología. Con RetopoFlow puedes realizar retopología sobre modelos de alta densidad de forma intuitiva. Lo que me encanta de esta versión beta es cómo han mejorado la fluidez a la hora de crear geometría nueva sobre el modelo. Puedes hacer loops con mucha precisión y el sistema de «relajación» de la malla es mucho más orgánico. Ideal si trabajas en personajes o escultura 3D.
CinePack 2025
Este es un addon orientado a la cinematografía dentro de Blender. Incluye presets de cámaras, efectos de lente, LUTs y todo lo necesario para que tu render tenga ese look cinematográfico desde el principio. Imagina que estás haciendo un corto o una animación de estilo cine, este addon te ahorra mucho trabajo ajustando cada parámetro manualmente.
Fluent Power Trip
Para quienes trabajan con modelado hard surface, Fluent Power Trip es una herramienta indispensable. Puedes hacer booleans complejos, cortes precisos, biseles, y todo con un control visual muy intuitivo. Por ejemplo, si diseñas maquinaria, robots o props futuristas, este addon te acelera todo el proceso de modelado. Además, su interfaz es muy amigable.
Cablerator 1.4.10 – Sergey Kritskiy
Este addon es perfecto para crear cables, alambres y mangueras. Algo que muchas veces nos quita tiempo porque es tedioso hacer a mano. Cablerator te permite generar cables entre puntos con controles de grosor, forma, subdivisiones, etc. Ideal para escenas técnicas o de entornos industriales, donde los detalles marcan la diferencia.
Physical Starlight and Atmosphere – Martins Upitis
Si quieres darle realismo a tus escenarios exteriores, este addon es una joya. Simula la luz solar, la atmósfera y el cielo de forma física, logrando renders de paisajes muy naturales. Puedes controlar la hora del día, la latitud y longitud, y ver cómo cambia la iluminación. Perfecto para visualizaciones arquitectónicas o cualquier escena en exteriores.
Y esto es solo el principio. Tengo una lista de hasta 30 addons que voy a estar probando y que serán parte del contenido exclusivo para los que estéis suscritos a la academia. Algunos de estos addons son de pago, otros gratuitos, pero todos ellos pensados para mejorar tu productividad y creatividad en Blender.
Bueno, pues hasta aquí el episodio de hoy. Espero que te haya parecido interesante este repaso a algunos de los addons que estaré utilizando en los próximos cursos. Recuerda que puedes apuntarte a la lista de espera si la academia está cerrada, y así serás el primero en enterarte cuando vuelva a estar disponible.
No olvides que la academia abrirá unos pocos días la última semana de abril, y que luego subirá el precio. Así que aprovecha ahora y no te lo pierdas.
También recuerda descargar la guía gratuita de atajos de teclado para Blender desde mi web, que seguro te vendrá de lujo. Y si te ha gustado este episodio, compártelo con otros artistas 3D, dale al me gusta, o déjame un comentario para saber qué te ha parecido.
Nos escuchamos en el próximo episodio de Freelance 3D. Hasta luego, y muchas gracias.