Glassworks London es un estudio de producción de Efectos Visuales (VFX), post-producción y CGI que tiene oficinas en Londres, Barcelona y Amsterdam. Muchos de los anuncios que han realizado han sido premiados en diferentes festivales. Uno de sus trabajos más conocidos es el de Björk – All is Full of Love, que es una auténtica joya.
El pasado verano tuve el honor de trabajar con ellos donde coincidí con algunos colegas de profesión. En esta entrada os quiero enseñar uno de los últimos trabajos realizados en Glassworks London, Lycra Moves You, en el que se ha usado Softimage como una más de las herramientas. El verano pasado estuvo en las oficinas de Barcelona Florian Juri participando en uno de los proyectos que se habían iniciado. Él es el responsable de 3D en este proyecto. Así que he aprovechado que coincidimos y me puse en contacto con él para que me diera algunos datos sobre este proyecto. Y Florian, que es en encantador, no tuvo ningún problema en facilitarme esa información. Así que desde ya le agradezco este gesto.
Investigación y desarrollo
Antes y durante el trabajo de investigación y desarrollo para la simulación de la tela, se hizo una sesión de captura con una de las bailarinas, lo que ayudó a establecer unos interesantes y elegantes movimientos de danza. Muy pronto quedó claro que el movimiento solo haría que se amontonara la tela pero con movimientos más amplios y con movimientos oscilantes de los brazos quedaba genial.
El rodaje
Durante el rodaje se aseguró que se tenía toda la información que se iba a necesitar más adelante para el trabajo de efectos visuales, como los datos de la cámara y lente, medidas de ajuste, HDRIs, platós limpios… vamos, lo de siempre.
Se usaron dos cámaras adicionales para capturar el movimiento de los bailarines desde diferentes ángulos, que más tarde ayudó a crear un rastreo preciso para el personaje en 3D.
Simulación
Uno de los retos a los que se enfrentó el equipo es que no se podía tan solo enganchar un trozo de geometría a los personajes en 3D y hacer la simulación usando las técnicas convencionales. Se necesitaba crear el efecto de que la tela se emitía desde los bailarines y que encajaran perfectamente en sus contornos en el momento de la creación y se simularon en el momento correcto.
Para conseguir esto primero se hizo un tracking de la cámara y de los personajes con mucha precisión. Después se marcaron secciones en las mallas de los personajes con las cuales se definía las áreas desde donde se emitiría* la tela. Los strands (que son hilos simulados) sirvieron para crear lo que sería la forma de la tela, y que se usaban para crear la geometría entre estos hilos. Se hizo una geometría para cada uno de los planos y tipos de tela que representaban los movimientos de los personajes a través del espacio y tiempo. Para completar el efecto se uso ICE para esconder la geometría que quedaba «en frente de» el personaje y se iniciaba la simulación justo en el momento adecuado usando un ajuste personalizado de Verlet.
Cada toma era única y requería modificaciones en los ajustes. Los elementos adicionales de la tela fueron hechos con nCloth o Marvelous Designer para hacer que los bailarines interactuaran, además de algunos pequeños trucos para hacer más sencilla la composición o resolver los típicos problemas de colisión de las telas.
Integración 3D, iluminación y shading
La más dificil pero, probablemente, una de las secuencias más gratificamentes resultó ser la escena del club nocturno, ya que la iluminación era tan dinámica y se tuvo que tener perfectamente sincronizado y cronometrado en 3D.
Render
Este anuncio ha sido uno de los primeros proyectos donde se ha usado todo la potencia del renderizado por GPU, usando Redshift. Este motor de render tiene unos resultados muy buenos con la transparencia y translucidez. Combina muy bien el desenfoque de movimiento y la profundidad de campo. Y se experimentó un aumento dramático en velocidad comparado con Arnold.
Espero que os haya gustado y aprovecho de nuevo para dar las gracias a Florian Juri (te debo unas tapas, acuérdate) por facilitarme esta información. Y como siempre, si os ha gustado, me pondré muy contento si compartís esta entrada en vuestras redes sociales o queréis dejar un comentario.