Este mes de septiembre, Pixar permite usar creo que por tiempo limitado, la opción de XPU con la versión RenderMan 24.1 Non-Commercial. Es una pena que sea por tiempo limitado, pero al menos durante estos 30 días vamos a echarle un ojo. Y además podemos usarlo con Blender.
¿Qué es XPU?
RenderMan XPU es sencillamente la combinación de renderizar con GPU + CPU. De esta forma incrementas la fuerza de proceso mucho más haciendo que el render sea mucho más rápido. Esto es algo, perdonad que lo diga aquí, que Cycles ya hace, pero es importante ver cómo estas técnicas van evolucionando para que el render sea cada vez más rápido. Porque el render es una tarea que requiere de mucha potencia de cálculo, y es curioso, que pasen los años que pasen, el render siempre tiene este handicap. Han evolucionado mucho los procesadores, las tarjetas gráficas con potentes GPU, pero el render siempre tarda. Y parece que va a ser así, pero por una razón muy sencilla, a más potencia en nuestras máquinas más complicadas son las escenas. Eso si, si intentamos renderizar una escena de hace unos 10 años con los mismos polígonos, obviamente el render se lo come. Pero nuestras escenas ya no son como hace 10 años.
RenderMan 24.1 en Blender
Lo primero que haremos será descargar RenderMan Non-Commercial desde la web de RenderMan. La versión Non-Commercial no está capada en absoluto, excepto en este detalle de XPU, que espero que acaben manteniendo en las próximas versiones. De todas formas RenderMan Non-Commercial no está pensado para que hagas renders que te generen beneficio, pero digamos que si quieres aprender, también es una ventaja que puedas renderizar más rápido y no morirte de pena esperando cómo renderiza tu render no se sabe cuanto. Porque renderizar solo por CPU es lento. Y si tienen pensado que usemos RenderMan para aprendizaje ¿por qué no vamos a tener el derecho de renderizar rápido? Esto puede echarte un poco para atrás. Pero bueno, cuando te descargas RenderMan, al final te hacen una encuesta. La última pregunta es ¿Qué te gustaría que se mejorara o incluyera? o algo así. Pues siempre que puedo aprovecho para decir que mantengan XPU para la Non-Commercial. Si os bajáis RenderMan, estaría genial que todos respondieráis algo así. Supongo que el objetivo de estas preguntas es recibir feedback.
Descargar el addon para Blender
El addon para Blender te permite usarlo en las versiones 2.92 y 2.93, incluida la LTS. Una vez instalado podrás ver nuevos iconos en el desplegable del botón derecho, desde donde te permiten cambiar rápidamente a RenderMan sin necesidad de ir al panel de propiedades y cambiarlo ahí.
Tengo que reconocer que me gusta esa opción ya que te facilita mucho las cosas tener todo cerca y organizado sin tener que estar moviendo el ratón todo el tiempo.
Desde este menú contextual de botón derecho también podremos acceder a las luces y shaders de RenderMan.
Es interesante que si cargas una escena hecha y pensada para Cycles puedes convertir los shaders de Cycles a RenderMan sin ningún problema. De hecho yendo al panel de propiedades de materiales te aparece un botón para hacer eso directamente. La verdad es que te pones a trabajar con RenderMan rápidamente.
En el siguiente vídeo vamos a ver cómo dar los primeros pasos con RenderMan:
Membresía para aprender 3D
Con la membresía Premium de Zao3D tienes acceso a más de 679 vídeos. Puedes identificarte o suscribirte desde aquí.
No me ha quedado claro: ¿La opción de renderizar con CPU GPU es solo por tiempo limitado y luego solo se puede renderizar con CPU?
Así es, José. Lo has entendido bien.