En la primera lección, Repaso rápido de la interface de Blender 2.80, ya se habló, por encima, de la navegación, en esta vamos a explicarlo con un poco más de detalle.
Navegar dentro de Blender, y cualquier otra programa, es imprescindible para sentirse cómodo y trabajar con fluidez. Al final es nuestra herramienta de trabajo y debemos ser eficientes.
Con un buen entrenamiento de cómo moverse dentro de Blender acabarás haciéndolo de forma refleja y automática. Y ese es el punto, que lo hagamos sin darnos cuenta, que sea una extensión de nuestra mano y nos movamos a cualquier parte de Blender de forma rápida y eficaz.
Por eso en esta lección te animo a que practiques hasta que te salga solo. La práctica y la repetición son clave en este tipo de habilidades. Tenemos que acostumbrar a nuestro cerebro a trabajar de forma productiva.
Se pueden obtener los atajos de teclado en español en algún sitio?
Si, en la página de recursos tienes un par de pdf. En este enlace puedes descargar las guías de atajos de teclado de Blender.