Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 20:40 — 47.3MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Esto es una decisión. Llega un día en el que tomas la decisión y decides ser autónomo, aunque nos gusta más decir freelance, es más cool y guay. Pero es lo mismo, eh.
Pero antes, mi nombre es Javier Vega y soy artista 3D y desarrollador web con las dosis necesarias de marketing online para poder vivir de lo que más me gusta: el 3D y hacer webs guapísimas. Y esto es Freelance 3D, marketing para 3deseros, un podcast donde te hablaré de temas relacionados con ser autónomo y cómo ganarte la vida con esto. Te daré consejos y te hablaré de recursos que te serán muy útiles en tu día a día.
La Academia de Zao3D
También soy fundador de la academia de Zao3D donde puedes aprender 3D, desde cero o pulir tus habilidades con cursos más avanzados. Actualmente hay dos cursos en producción que los alumnos de Zao3D ya están disfrutando. Uno es ArchViz para Blender y EmberGen, para que domines la simulación de fluidos por GPU.
Dos cursos geniales y con los que estoy disfrutando muchísimo.
Se abre la lista de espera otra vez
Aprovecho para recordarte que he abierto una lista de espera que solo estará abierta hasta el domingo 29 a las 23:59. Creo que dije que solo sería hasta el viernes, pero me gusta que sea el día 29 porque ese es el precio que tendrá la suscripción. Podrás acceder a estos dos cursos y a todo el contenido de la academia, por nada más que 29€/mes. Me parece un precio muy bajo para la gran cantidad de contenido que encontrarás.
Y las suscripciones se abrirán el día 1 de noviembre hasta el domingo 5 de noviembre, ambos incluidos. Y volverá a estar cerrada la inscripción hasta que yo decida volver a abrir, ni más ni menos.
La experiencia de ser freelance
Y vamos al tema de hoy. Decía que ser freelance es una decisión. No es muchas veces una decisión rápida, ok? Y cada uno tendrá su propia experiencia sobre cómo se tomó esta decisión. Pero si que te quiero decir algo. Llevo más de 20 años como freelance y en todo este tiempo no he echado nada de menos estar asalariado o tener un jefe por encima de tí (¿quién podría echar de menos eso?).
Y entonces, Javier, si todo es tan ideal por qué no se hace freelance todo el mundo? Bueno, porque da miedo. No es cómodo hacerse freelance. Y a la gente no le gusta salir de la comodidad. Es simplemente así. Y eso también te hace distinto, cuando no te importa estar en la incomodidad de empezar como autónomo o freelance. Te hace distinto porque te curte. Te espabila. Yo se que es muy cómodo que vayas a un estudio a trabajar en un horario determinado, con un proyecto que te mandan y cobrar al final de mes sin tener pesadillas. Eso sí, el salario será cada mes el mismo, dando igual que tu 3D o diseño hayan sido para Coca-Cola o para una empresa local. Pero si eres autónomo, todo eso puede cambiar mucho.
La importancia de tomar la decisión
Puedes decidir. Y equivocarte también, por supuesto. Porque la vida de un freelance también es de cagadas. Bastantes, por cierto. Pero se sobrevive. Y con los años ganas en experiencia y sobre todo, lo que estaba decidiendo. Decides si quieres el proyecto, tu dices lo que cobras y tu te organizas tu tiempo.
Mi primer trabajo como freelance
Todavía recuerdo mi primer trabajo como freelance sin saber ni siquiera que existía la palabra “freelance” misma. Hasta ese día, todos mis trabajos habían sido con mi salario, en pesetas, que siempre era el mismo. Hiciera lo que hiciera siempre iba a ser igual. Además tuve la mala pata de que en mi sueldo estaba prorrateada las pagas de navidad y verano. Con lo que cobraba una mierda, la verdad y además no tenía esa satisfacción de ver en veranito una paguita extra. Veía a mi padre que tenía su paga extra, mis tíos y algunos primos míos y amigos con su paguita extra en verano y en Navidades. Y yo no. Así que esa era mi vida y me daba algo de rabia, la verdad, aunque no sabía que podía cambiar eso con el tiempo.
Así que, volviendo a mi primer trabajo como artista 3D me encontré en la primera entrevista en la que me hicieron una pregunta que me dejó muy despistado y en fuera de juego. Me preguntaron literalmente “Y tú, ¿Cuánto cobras?”. ¡Ostia! ¿Cómo que cuánto cobro? Ni se me había pasado por la cabeza que era yo el que decía lo que cobraba. Estaba acostumbrado a ir a entrevistas de trabajo en la que te decían las condiciones y lo que ibas a cobrar. Si te gusta bien, y si no pues a otra cosa.
Los desafíos iniciales
Y en esta ocasión era yo el que decía y decidía lo que tenía que cobrar.
Durante unos segundos tenía que hacer muchos cálculos. Primero desactivar la sorpresa. Y después debería decir una cantidad. Y tomar una decisión, si cobro por horas o cobro por el proyecto completo. Buff… no tenía ni puta idea de lo que tenía que hacer. Así que hice un cálculo de lo que yo solía cobrar cada mes y lo multipliqué por 2 y un poquito más. Casi como si tuviera una paga extra. Y me dijeron que sí, rápidamente, sin rechistar. Y flipé. Estoy seguro que me quedé tan corto que me dijeron que sí al momento. Qué barato nos ha salido este artista 3D. Y yo con mi paga extra, tan feliz.
Y ahí empezó mi andadura como freelance. Obviamente tu primer trabajo lo que tiene de bueno es el recuerdo y la sensación, porque a nivel de calidad, experiencia y dinero ganado pues es todo erróneo. Pero vamos, que había que dar el paso y ahí fue el primer paso.
También te digo que antes de dar este primer paso he tenido que moverme antes, he tenido que picar puertas, he tenido que dejar CV y demo reel porque antes había que dejar físicamente el CV y la demo reel.
Y hoy en día lo tienes muchísimo más fácil. Bueno, fácil no. Pero tienes más medios y más inmediatos.
La evolución de la tecnología
En la época que yo empecé con esto estábamos en un umbral en el que vivíamos con lo digital y analógico al mismo tiempo. No teníamos teléfonos móvil o al menos no era lo habitual. Las fotografías que tenías las tenías que llevar a que te las escanearon. La demo reel tenías que guardarla en VHS y hacer unas cuantas copias. Todo era algo más lento pero también lo recuerdo con cariño. Era emocionante.
Mandabas algo por correo postal y a esperar respuesta, ya sea al teléfono fijo de casa de tus padres, al tuyo o al del bar donde tomas el café cada mañana. Y cuando recibí esa primera llamada ya había hecho ese proceso un montón de veces, de enviar curriculum y demo reel en VHS.
Y las horas que le dediqué a hacer renders en equipos en los que no te podías ni siquiera plantear que tuvieran iluminación global. Eso era de locos y no era ni lo que esperaban. Madre mía, iluminación global en un render. Ni en los estudios lo usaban.
Y hoy tenemos unas tecnologías que te pueden renderizar a tiempo real en un dispositivo que te cabe en el bolsillo. Han cambiado los tiempos, pero la actitud no. Tienes que tener la misma actitud que yo he tenido en esos tiempos.
Superando obstáculos
Pero también te cuento un secretillo y que no lo he puesto de manifiesto en esta narración. Estaba en un momento de mi vida en el que ni cobraba el paro y necesitaba cada euro o peseta que entraba en casa. Tenía que pagar una pensión mensual para mi hijo porque estaba divorciado, tenía que pagar un alquiler cada mes. Y sí, vivía en pareja pero la situación era compleja económicamente. Suerte tuve en el apoyo que me dio mi pareja en ese momento, pero también tuve que hacer todo tipo de trabajos para poder seguir manteniendo el nivel de gastos mínimo. Tampoco voy a entrar en estos detalles de mi vida, pero cada uno tiene sus pequeños o grandes obstáculos. Y puedes hacer que esos obstáculos se conviertan en un reto y seguir palante. También puedes hacer lo contrario, y rendirte. Y con los años no sentirte feliz al estar en un trabajo que no has decidido y que no te gusta.
Lograr vivir de lo que amas
Así que no ha sido tan fácil. Y por eso tampoco acepto cuando alguien me dice que qué suerte tengo de hacer lo que me gusta. Porque no puedo decir que es suerte todo lo que he tenido que hacer para llegar hasta aquí. Hasta lo que soy hoy en día. No es mi objetivo ser millonario, pero si que pueda vivir haciendo lo que me gusta y no estar sufriendo por pagar mis facturas cada mes. Que además pueda darme el lujo de hacer algún que otro viaje, que pueda decidir que trabajos acepto o no, que pueda liarme la manta a la cabeza y montar esta Academia, la Academia de Zao3D y disfrutar con lo que hago.
Deja una respuesta