Episodio 93. Houdini 20

Houdini, como sabéis la mayoría de 3deseros, es un software puntero en la industria de los VFX. Es una bestia parda. Este mes ya se están calentando motores para presentar Houdini 20.

Pero antes, mi nombre es Javier Vega, artista 3D y desarrollador web con las dosis necesarias de marketing para poder vivir de lo que más me gusta: el 3D. En este podcast te daré consejos y te hablaré de recursos que te pueden ser muy útiles en tu día a día como autónomo. O como nos gusta decir, para ser más guays, freelancers.

También soy fundador de la academia de Zao3D donde imparto cursos de 3D para que puedas empezar desde cero o pulir tus habilidades. La semana pasada os dije que os diría cuando vuelvo a abrir la academia. No tenía intención de volverla a abrir, pero el buzón de correo se me ha llenado con bastantes solicitudes. Abriré la semana que viene.

Iba a decir, os lo diré al final, jaja, para que escucharas todo el episodio, pero es que, no nos engañemos, en estos tiempos digitales, solo queremos escuchar lo que nos interesa y además, a ti que te impide saltarte todo esto e ir hasta el punto que te interesa. Así que ya está. Ya lo sabes. Dejo en la entrada del episodio el enlace para la lista de espera. Solo estará visible este enlace durante una semana y a partir de la semana del 1 al 7 se abrirán las inscripciones por un tiempo muy breve. Así que estad atentos y atentas.

Actualmente hay un curso de EmberGen que es un gustazo hacerlo, la verdad. Es que una de las ventajas de enseñar un software es que tienes que aprenderlo más profundamente. Y conforme más profundizo en el más me gusta. Y, recuerda, estamos todavía en la primera versión. Esto va a ser una locura. Y en las lecciones de esta semana, que ya están publicadas, hemos dado un repaso más intenso a las partículas de EmberGen. Porque sí, te recuerdo que EmberGen también puede simular partículas y simular partículas con GPU es una gozada, la verdad. 

Novedades de Houdini 20

Y yendo al tema de hoy. Antes de nada me gustaría comentar que Houdini de SideFX es una muy buena opción como software para freelances. He visto sus precios de licencia y la verdad es que vale la pena tener una licencia, la Indie. Eso sí, teniendo claro cuál es el enfoque de uso de este programa. No es un software con el que te pongas a modelar de principio a final de una forma sencilla. Tiene un enfoque más indicado para el mundo de las simulaciones. Y eso lo hace muy bien.

Este es uno de esos programas que aunque no domino realmente, siempre lo he tenido instalado. Tienen una versión Apprentice que te recomiendo si quieres empezar a trastear con él. Y lo tengo instalado porque lo que me ha llamado siempre la atención ha sido el tema de simulaciones de fluidos, y principalmente, a nivel de volúmenes. Realizaba las simulaciones en Houdini y después las exportaba a VDB para usarlas en Blender. Ahora lo hago con EmberGen, claro.

Pero vamos, que aunque no puedo hacer ninguna prueba de las novedades de Houdini os cuento lo que muestran en su vídeo Sneak Peek.

Room Map VOP: Efecto Parallax

Empiezan con Room Map VOP. Esto es un shader que te permite mostrar un efecto parallax en un plano. Muy usado en el cine desde hace años. No es algo nuevo. Pero también es verdad que nunca lo he visto implementado en un software de uso final para el usuario. Siempre han sido shaders hechos a medida dentro del estudio. Recuerdo que en Blender, para la película NextGen usaban un shader que hace esto. Hay un addon que también te genera este efecto. Lo que está bien en este aspecto es que venga incluido ya en Houdini.

Seguimos con algo llamado Karma Fur Shader with medulla support en la que aparece la imagen de una cabra por no decir un cabrón con la aplicación de un shader de Hair y el de Fur.

Karma y su futuro reemplazo de Mantra

Ahora que comento por primera vez Karma os cuento que es un motor de render dentro de Houdini que pronto sustituirá a Mantra. Además está basado en USD, que es el descriptor de escenas desarrollado por Pixar.

Fíjate que ya he hablado de USD varias veces en este podcast. Cada vez se habla más y cada vez parece más y más integrado en la industria. Sigamos atentos a esto.

Dicho esto, todavía no he probado Karma. Mis incursiones dentro de Houdini siempre han sido las que he comentado anteriormente.

Karma XPU Fog Box y otras características

Después se habla de Karma XPU Fog Box. Aparece una escena con un luz volumétrica. Supongo que lo que muestran aquí es la velocidad dentro del visor y alguna cosa más que no termino de ver.

Thin Walled Transmission y otras mejoras en Karma

Siguiendo con Karma se ha incluido el Thin Walled Transmission for MtlX Standard Surface que supongo que estará especialmente diseñado para objetos con paredes muy finitas.

Y más mejoras en Karma con Dieléctricos Anidados, Absorción, Dispersión y Cryptomatte. 

Un Physical Sky. Estadísticas en el render.

Catálogo de materiales, como un asset browser.

Light Mixer, Multi Frame Rendering y más

Algo que también me ha gustado es un light mixer que te permite jugar con las luces después del render. Algo que ya hemos visto con Maxwell Render y que se podría hacer en Blender con los AOV de Luces. Pero aquí está super bien implementado. También muestran algo que se llama Multi frame y multi shoot rendering. Es decir, un render desde diferentes tomas o cámaras. Muy chulo.

En realidad hay muchísimas más novedades por lo que te recomiendo que veas el vídeo. Sin ser usuario de Houdini es difícil que algunas cosas las pueda apreciar profundamente.

Creación de plumas

Otra cosa que sí me ha llamado mucho la atención, porque es brutal, es la creación de plumas. En el vídeo podrás ver cómo añaden plumas a un águila. Y es brutal. Lo dicho, es mejor verlo que explicarlo.

Próxima presentación de Houdini 20 en Londres

Si eres un usuario de Houdini creo que tiene muy buena pinta lo que se viene para la próxima versión. Y si quieres realmente ver todo esto en acción y que te lo expliquen mejor ellos que yo, pues el día 26 de octubre se hace la presentación. Si da la casualidad de que estás en Londres esos días puedes pasarte por ahí, porque además es gratis.

En cuanto sepa algo más de todo lo que ofrecerá la nueva versión de Houdini os lo contaré aquí, pero eso sí, ya sabiendo bien lo que hace y lo que es cada cosa.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.