Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 8:54 — 12.2MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Ya estoy aquí. Después de unos meses de desconexión, parcial, vuelvo al podcast porque ya sabéis que me encanta hablaros. Hablaros de cosas de 3D, de lo que nos gusta y daros mi punto de vista y consejos que os puedan servir en vuestro día a día 3dsero.
Reapertura de la academia Zao3D en septiembre
Si me habéis ido siguiendo, como he dicho ha sido un parón parcial, sabréis que en septiembre se reabre la academia de Zao3D. El parón me ha servido para reorganizar contenido y limpiar un poco el contenido. Es decir, mejor contenido y de mejor calidad.
¡Nuevo curso imperdible! ArchViz con Blender
Y el curso que empieza en septiembre va a ser de lo mejorcito que vas a ver: ArchViz con Blender.
Sí, este es un curso que muchos me habéis pedido tanto directamente en el formulario como cuando os he preguntado mediante encuestas. Y en eso estoy.
Y es que un curso de ArchViz es muy importante porque es un nicho de mercado muy interesante y, por lo que se ve, siempre en boga.
Blender vs. 3ds Max: Opciones para freelancers del 3D
Y sí, va a ser con Blender. Ya sabemos que tradicionalmente se usa 3ds max y motores de render como V-Ray y Corona, pero es que Blender también puede, y muy bien, por cierto.
Este podcast está pensado para autónomos del 3d, los freelances como se dice ahora. Y Blender es una opción tan válida como 3ds max. Al final lo que vamos a mover son polígonos. ¿Se pueden manipular polígonos con Blender? Por supuesto, vaya que sí. Al final se ha de texturizar. ¿Es posible texturizar y crear buenos materiales con Blender? De maravilla. ¿Se pueden hacer renders fotorrealistas? Ninguna duda. Entonces, es posible hacer ArchViz con Blender.
Potencial de Blender en el mundo del ArchViz
Blender es un programa de 3D de propósito general por lo tanto te permite realizar cualquier tipo de proyecto. Y como con todos los programas de 3D tiene sus puntos fuertes y puntos flojos. Pero, ojo, eso también pasa con los demás programas.
Lo importante es saber sacar el máximo provecho a los puntos fuertes y buscar atajos en los puntos flojos o formas alternativas o con más pasos. Pero como en todos los programas.
Ventajas de trabajar con escenas independientes en Blender
Algo que tiene Blender que me gusta mucho es la posibilidad de crear escenas independientes. Estas escenas independientes me han permitido crear trabajos en los que tengo cámaras y animaciones separadas para un mismo proyecto.
Desconozco si actualmente eso es posible con 3ds max, pero cuando lo usaba necesitaba tener un archivo diferente para cada setup de cámara o iluminaciones.
No solo es posible crear escenas con cámaras ajustadas de forma diferente, también es posible tener escenas con diferentes iluminaciones. De esa forma he podido hacer el mismo proyecto con una iluminación de día y otra iluminación nocturna.
Control y calidad: Capas y render passes en Blender
Y no solo eso, también tenemos las capas y los render passes. Que esto si es posible con los motores de render como V-Ray y Corona. Porque creo que esto es indispensable. Es lo que más control te va a dar de cara a tener unos renders de calidad.
En este curso de ArchViz con Blender se va a sacar provecho de todas estas posibilidades que nos da Blender para cumplir con éxito cualquier proyecto de ArchViz o infoarquitectura, que es como se llamaba a esta especialización en mis tiempos mozos.
Mentalidad de un artista 3D: Adaptabilidad y versatilidad
Ya hace muchos años que hice mi primer proyecto de ArchViz, más de 20 años. Y empecé con 3ds max, pero también te digo algo. Cuando en el estudio compramos la licencia de Softimage también hice ArchViz con Softimage. Y era curioso, porque no creo que mucha gente lo usara para esto. Era más para cine y tv. Pero, vamos, que soy un rebeldillo. Y al mismo tiempo me demostraba a mí mismo lo importante que es no estancarse en un software. Es decir, si soy de Maya o 3ds max o C4D o Blender no debo limitarme para aceptar hacer un proyecto con otro software que no es al que estoy acostumbrado. Este tema daría para otro episodio del podcast.
En estos 20 años he podido ver cómo algunos programas de 3D desaparecen y aparecen otros. O la industria le da más caña a otros programas. Y si te limitas a un solo programa te limitas a ti mismo.
Filosofía del curso: Composición, iluminación y paleta de colores
Hay que estar preparados. Esto último que estoy comentando no es estrictamente algo que tenga que ver con el curso de ArchViz pero sí que es parte de la mentalidad que debes tener para emprender como artista 3D. Por lo tanto, aunque el curso esté enfocado en Blender, esto no quiere decir que lo que se aprenda aquí no lo puedas aplicar a otro software.
Al final lo que importa es que sepas cómo mover una cámara para conseguir una determinada composición o que tipo de movimientos son necesarios para expresar algo determinado.
Así que esta es parte de la filosofía incluida en el curso. Os voy a enseñar a elegir los diferentes tipos de iluminación, como la “Golden Hour” o iluminación nocturna, o que tengas en cuenta la paleta de colores para combinar en armonía.
Destacando tu presencia: Creación de tu sitio web en el curso
En el curso habrá un módulo especial para que aprendas a hacer tu sitio web como estudio de 3D o freelance 3D. Los que me conocéis ya sabéis la importancia que le doy al hecho de tener tu propia página web. Aquí aprenderás también a hacerla. Y no vas a necesitar saber escribir una sola línea de código. Aquí lo importante es que tengas una web y su planteamiento. Es decir, sacar la naricilla al mundo.
¡Inscripciones abiertas en septiembre! Únete a la lista de espera
Os recuerdo que la academia se abre en septiembre, y que tienes tiempo de apuntarte a la lista de espera. De esta forma mantendrás el precio de 29€/mes. Porque después el precio va a subir, de forma irremediable. No habrá bajada de precios, ni descuentos. Esto no es Mediamarkt. Aquí entras para aprender 3D, para aprender a ser freelance 3D. Aprovecha ahora y apúntate a la lista de espera.
Deja una respuesta