Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 15:01 — 20.6MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Todavía no ha salido Blender 3.6 y yo, con mi ansia, ya quiero hablar de Blender 4.0. Fíjate que se van a saltar la versión 3.7 para pasar directamente a la 4.0.
Pero antes hablemos del patrocinador de este podcast, de Renderout.
¿Quieres mejorar como artista 3D? ¿Quieres estar informado del mundo del cine de animación y los VFX? ¿Quieres conocer a los mejores profesionales del mundo de la animación y VFX?
Entonces Renderout! es tu revista, completamente GRATIS y en español, con tutoriales, making of, entrevistas a profesionales del sector, galería 3D de los mejores artistas, reportajes de estudios de animación, VFX, escuelas de 3D y mucho más. Descárgatela desde la web: www.renderout.es
Renderout es ya una revista veterana en el mundo del 3D en España que tiene una calidad impresionante. Está creada por Marco Delgado, artista 3D con un curriculum impresionante.
Mi nombre es Javier Vega, artista 3D y desarrollador web y esto es Freelance 3D, El podcast de Marketing para 3dseros y también, por que no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. Un podcast dirigido a todos aquellos que quieren ganarse la vida con lo que más le gusta: el 3D. Desde aquí os voy a hablar de recursos y os voy a dar consejos que os serán de mucha utilidad en vuestra aventura de ser autónomo. Es decir: un valiente, una valiente.
Soy fundador de La Academia de Zao3D, donde encontrarás cursos de 3D, de edición de vídeo y edición fotográfica. Por una suscripción de, ojo, solo 29€/mes con los impuestos ya incluidos. tienes acceso a todos los contenidos.
Pero debo decirte una cosa. Durante unos meses la Academia de Zao3D no va a aceptar más suscripciones. Y ¿esto por qué? ¿Ya me he montado en el dólar? No, para nada. Todo llegará. El objetivo es solo un replanteamiento de contenido y finalizar algunos cursos que se han quedado a medias. Y la verdad es que para eso necesito un poco de tiempo. Por eso he puesto un formulario para los que queráis apuntaros. Así yo os avisaré en cuanto vuelva a abrir las suscripciones. Y los que estáis dentro seguiréis recibiendo las lecciones semanales, como siempre, además de que iréis viendo la evolución del contenido de una forma más privilegiada. Incluso me podéis dar ideas.
Blender 4.0. ¿Qué nos trae?
Si te puede el ansia, como a mi, que soy un puñetero ansioso, ya puedes probar Blender 4.0. Esta es una versión experimental de Blender que te permite probar nuevas funciones antes de que lleguen a la versión Beta o al lanzamiento final.
Si te gusta ser de los primeros en probarlo, puedes ir a blender.org, hacer clic en Descargar, desplazarte hasta abajo y seleccionar Descargar Experimental. Ahí encontrarás Blender 4.0 Alpha, disponible en todas las plataformas: Windows, Mac y Linux.
También puedes usar un programa, para ansiosos, llamado Blender Launcher. Un programita muy sencillo que te lista todas las versiones que se van compilando, tanto finales como experimentales.
Si te interesa conocer las nuevas características y cambios, ten en cuenta que se irán implementando desde ahora hasta agosto. Luego, el 23 de agosto, comenzará Bcon 2, con prelanzamiento y lanzamiento final previstos para noviembre. Durante este periodo, muchas de las funciones desarrolladas por el equipo de Blender Foundation se implementarán en Blender 4.0. Entre ellas se encuentran Modeling and UV, Python API, Editor de Texto, Render y Cycles, Interfaz de Usuario y addons.
En cuanto a Python API y Editor de Texto, se han realizado algunos cambios importantes en relación a geometrías, nodos de shading, operadores de Blender y fuentes. En el ámbito de modelado y UV, hay una única actualización relacionada con la transformación, que consiste en una nueva opción que se puede acceder en la configuración de keymap, la cual permite la navegación en el Viewport 3D durante la transformación.
En Cycles, ya se han realizado algunas actualizaciones interesantes, como el light linking y Shadow Linking. Esta es una de las características que muchas personas estaban esperando, demandando, suplicando… desde los inicios y es genial ver que estará presente en la versión 4.0. Si quieres conocer más detalles sobre esto, puedes ver el comportamiento y el rendimiento en un video que publiqué recientemente y cuyo enlace se encuentra en la descripción. Además, hay planes para futuras versiones de Blender, que incluyen soporte de light linking del entorno y una interfaz de usuario más conveniente, más usable, para ver y administrar los light linking en la escena.
En cuanto a los nodos de shading, se ha realizado una actualización importante. Ahora, los nodos glossy y anisotrópico se han combinado en un solo nodo glossy con control anisotrópico. Al abrir archivos guardados en Blender 4.0 en versiones anteriores, todos los nodos glossy bsdf se mostrarán ahora como nodos anisotrópicos bsdf.
En cuanto a la interfaz de usuario, se han realizado algunos cambios. Ahora, todas las entradas de rotación se muestran con la máxima precisión. Además, se han eliminado las menciones innecesarias en el explorador de archivos y el panel de opciones. También se ha reconocido correctamente los modos de objeto y edición de malla en el panel de opciones.
Para Windows, se han realizado algunas actualizaciones en cuanto al registro y la asociación de archivos de Blender. Esto quiere decir que ahora puedes decidir qué versión de Blender puede abrir los archivos .blend.
En cuanto a los addons, se ha realizado una actualización en el exportador 3DS, que ahora incluye la opción de exportar fotogramas clave de animación de manera opcional.
Blender 4.0 definitivamente vendrá con características muy interesantes. Si retrocedemos en el tiempo hasta la versión 2.8, veremos que fue la primera vez que obtuvimos un nuevo entorno de trabajo con una interfaz de usuario actualizada. También se introdujeron herramientas interesantes y un gizmo actualizado. Fue la primera vez que vimos a EEVEE en acción, y el Grease Pencil se convirtió en un completo sistema de dibujo y animación en 2D. Además, Cycles empezó a funcionar de verdad y se introdujo el shader Principled Volume. La versión 2.9 también trajo muchas características nuevas, al igual que la versión 3.0, que incluyó numerosos nodos y mejoras en el Grease Pencil, importación de USD y herramientas de animación y rigging.
Por todo esto, es seguro decir que Blender 4.0 vendrá con muchas características impresionantes. Es posible que veamos más nodos de simulación, herramientas basadas en nodos y posiblemente el sistema de pinceles y el asset browser. Si estas características no se incluyen en la versión 3.6, es probable que lleguen a Blender 4.0. También es posible que veamos a Vulkan y EEVEE Next por primera vez. Sin embargo, la decisión final sobre las características depende del equipo de Blender Foundation.
Hace poco, Blender Studio ha anunciado un nuevo proyecto llamado ‘Gold’, que será la próxima open movie de Blender. Sabemos que las open movies suelen servir como pruebas de las características durante el desarrollo antes de su lanzamiento final. A través de este proyecto, es posible que veamos características adicionales que podrían agregarse a Blender 4.0 o tal vez a una versión posterior, como Blender 4.1. Al final, la decisión sobre las características recae en el equipo de Blender Foundation.
Como siempre, si te ha gustado este episodio, házmelo saber de cualquier de las formas en las que te puedes manifestar, ya sea dejando una valoración de 5 estrellas donde sea posible, dejando un comentario que ayude a otros a seguir este contenido y, por supuesto, no te lo quedes para ti, compártelo. Yo no soy como Netflix, compartir es amar.
¡Nos vemos!
Deja una respuesta