Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 16:15 — 22.3MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Ya he llegado al episodio 81 y hablaremos de Cargo de Kitbash3D. De verdad, sigo sorprendido de seguir aquí dándole caña a este podcast. También es que soy un romántico y me gusta hacer estas cosas. También ayuda que aunque sea poco a poco, cada vez lo escucha más gente. Todavía tiene que crecer más, pero va creciendo.
Por eso me gusta darle mimo, porque así es como se consiguen los objetivos. Y ¿cuál es mi objetivo? Pues llegar al mayor número de oyentes, aunque teniendo en cuenta que este es un nicho muy concreto. No va a ser un podcast para masas y eso está bien.
Y parece que como me disperso voy a centrarme para el tema de hoy. Hoy os quiero hablar de Cargo de Kitbash3D. Ya he hablado en otro episodio sobre Kitbash3D, empresa que sigo bastante y que me gusta que conozcas.
Pero antes hablemos del patrocinador de este podcast, de Renderout.
¿Quieres mejorar como artista 3D? ¿Quieres estar informado del mundo del cine de animación y los VFX? ¿Quieres conocer a los mejores profesionales del mundo de la animación y VFX?
Entonces Renderout! es tu revista, completamente GRATIS y en español, con tutoriales, making of, entrevistas a profesionales del sector, galería 3D de los mejores artistas, reportajes de estudios de animación, VFX, escuelas de 3D y mucho más. Descárgatela desde la web: www.renderout.es
Renderout es ya una revista veterana en el mundo del 3D en España que tiene una calidad impresionante. Está creada por Marco Delgado, artista 3D con un curriculum impresionante.
Mi nombre es Javier Vega, artista 3D y desarrollador web y esto es Freelance 3D, El podcast Marketing para 3dseros y también, por que no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. Un podcast dirigido a todos aquellos que quieren ganarse la vida con lo que más le gusta: el 3D. Desde aquí os voy a hablar de recursos y os voy a dar consejos que os serán de mucha utilidad en vuestra aventura de ser autónomo. Es decir: un valiente, una valiente.
Soy fundador de La Academia de Zao3D, donde encontrarás cursos de 3D, de edición de vídeo y edición fotográfica. Por una suscripción de, ojo, solo 29€/mes con los impuestos ya incluidos. tienes acceso a todos los contenidos.
Pero debo decirte una cosa. Durante unos meses la Academia de Zao3D no va a aceptar más suscripciones. Y ¿esto por qué? ¿Ya me he montado en el dólar? No, para nada. Todo llegará. El objetivo es solo un replanteamiento de contenido y finalizar algunos cursos que se han quedado a medias. Y la verdad es que para eso necesito un poco de tiempo. Por eso he puesto un formulario para los que queráis apuntaros. Así yo os avisaré en cuanto vuelva a abrir las suscripciones. Y los que estáis dentro seguiréis recibiendo las lecciones semanales, como siempre, además de que iréis viendo la evolución del contenido de una forma más privilegiada. Incluso me podéis dar ideas.
¿Qué es Cargo de Kitbash3D?

Cargo es una aplicación que te permite conectar los kits de Kitbash3D con tu aplicación. De esta forma es posible descargarse solo un modelo, un asset, en lugar de todo el kit.
Estos kits son muy grandes y pueden llegar a ser muy pesados. Cargo tiene contemplada la conexión con la mayoría de programas 3D del mercado. Por ahora es posible usarlo en Blender, Unreal, 3ds max y Maya, pero tienen previsto pronto lanzar las versiones para C4D, Houdini y Unity.
Estos kits son una pasada por la calidad que te ofrecen, tanto a nivel de modelado como de texturas y materiales. El detalle del modelo es impresionante.
Puedes usar estos modelos para montar tus propias escenas que necesitas para tus proyectos, ya sean una película de gran presupuesto como un proyecto personal como un corto o un videojuego.
Aprovecha los kits gratuitos porque tendrás la oportunidad de comprobar la calidad de estos kits y además los podrás usar en tus proyectos.
Úsalos para aprender a modelar, por ejemplo, estudiando como están hechos los assets. También úsalos para practicar iluminación montando una escena interesante y trabajar con ella.
Aprovecho para recordarte que te puedes suscribir a la lista de correo. Te mandaré información valiosa relacionada con nuestra profesión, consejos útiles para que puedas aplicarlos en tu trabajo, etc. Vamos, que te puedes apuntar gratuitamente y si por lo que sea no te interesa es igualmente gratuito darse de baja, y tan amigos. En la página de este episodio te dejo el enlace.
Como siempre, si te ha gustado este episodio, házmelo saber de cualquier de las formas en las que te puedes manifestar, ya sea dejando una valoración de 5 estrellas donde sea posible, dejando un comentario que ayude a otros a seguir este contenido y, por supuesto, no te lo quedes para ti, compártelo. Yo no soy como Netflix, compartir es amar.
¡Nos vemos!
Deja una respuesta