Podcast (podcast-freelance-3d): Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 9:58 — 13.7MB) | Incrustar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Spotify | Amazon Music | Android | RSS
Muy buenos días. Esto es Freelance 3D. El podcast de Marketing para tresdeseros y también, porque no, para hablar de 3D, que es lo que más nos gusta. Un podcast que va dirigido a todos aquellos que quieren ganarse la vida con lo que más le gusta: el 3D y que no saben cómo empezar a ganarse la vida con esto.
Pero antes, mi nombre es Javier Vega y soy artista 3D y desarrollador web con las dosis necesarias de marketing online para poder vivir de esto. También soy fundador de La Academia de Zao3D, donde encontrarás cursos de 3D, de edición de vídeo y edición fotográfica. Por una suscripción de, ojo, solo 29€/mes con los impuestos ya incluidos. tienes acceso a todos los contenidos. Y te puedes dar de baja cuando quieras. Así que pásate por la academia de Zao3D y suscríbete. De esa forma haces que esto sea sostenible. Os doy, desde aquí, las gracias a todos los que os estáis suscribiendo. Así que voy a dar lo mejor de mí para que podáis seguir aprendiendo.
Aprovecho para recordarte que te puedes suscribir a la lista de correo. Te mandaré información valiosa relacionada con nuestra profesión, consejos útiles para que puedas aplicarlos en tu trabajo, etc. Vamos, que te puedes apuntar gratuitamente y si por lo que sea no te interesa es igualmente gratuito darse de baja, y tan amigos. En la página de este episodio te dejo el enlace.
Y en el episodio de hoy te quiero hablar de los beneficios de salir de nuestras zonas de confort. Y te explicaré por qué es bueno para nuestro desarrollo personal el salir de nuestras comodidades. En realidad este es otro de los motivos que te hacen avanzar. Como verás esto es aplicable tanto en la vida profesional, como freelance 3D, como en la vida personal.
La zona de confort suele darse gracias a la rutina diaria del trabajo, al uso de herramientas familiares y al enfoque en las mismas áreas de habilidad. Para salir de esta zona, es importante tomar riesgos, enfrentar desafíos y probar cosas nuevas. Seguir en esa zona puede tener un efecto que nos puede sonar a todos, se va apagando la “chispita” de la ilusión, de la motivación, de estar contento con lo que haces.
Es super importante probar cosas nuevas de tanto en tanto. Por ejemplo, y ya se que estuve hablando de la especialización en el 3D, en el episodio La especialización en el 3D, es bueno probarse a hacer otras cosas en las que no somos tan especialistas o no hacemos tan a diario. Hay que ponerse a prueba. Y claro, no vale con rendirse al primer intento, para nada.
Eso no vale. Hay que seguir intentándolo porque gracias a la repetición se acaban entendiendo las cosas.
Yo me encontré en una situación en la que me ofrecieron un trabajo freelance en un estudio de animación para hacer un anuncio que implicaba simulación de agua, y con Softimage. Por aquel entonces hacía pocos meses que se incorporó ICE a las herramientas de Softy. Qué fácil habría sido decir que no. Realmente no tenía tanta experiencia y, créeme, no habían muchos tutoriales en Internet. Creo que uno de los primeros tutoriales, que era una serie, eran míos. Imagínate.
Pues dije que sí, con un par… Y esa situación en la que tienes un timing te pone las pilas. Está claro que cuando uno está relajado no avanzas. No sé que tipo de conexiones o reacciones químicas ocurren en tu cerebro que esta situación te despierta mucho. Y avanzas, claro, muchísimo más que si no hubieras aceptado el trabajo. Es mucho más cómodo estar en el sofá, comiendo Doritos, y criticar a los que no te contratan.
Pues esa situación, también te confieso que no ha sido la primera vez, me hizo aprender lo que no me imaginaba hasta el punto de que pillé buena experiencia en simulaciones. En exportar en formatos compatibles para que el operador de RealFlow y el que trabaja en Maya se entendieran con lo que yo tenía encargado de hacer. Hubo estrés, no lo niego, claro. Pero somos más resistentes de lo que parece. Nos tenemos que poner a prueba. Y esa experiencia, a parte de obtener conocimientos, me dio seguridad.
Y sobre todo, ganas de seguir aprendiendo cosas nuevas. Está claro que unas cosas se me dan mejor que otras, que son esas en las que acabas especializado, pero que me quiten lo bailao. He disfrutado como un niño afrontando retos y solucionándolos.
Tampoco nos volvamos locos. Porque nunca vamos a ser especialista en todo, pero el hecho de tener la chispa del aprendizaje encendida te prepara para muchas situaciones. La vida en sí es un prueba de esto. El guionista que escribe la historia de nuestra vida siempre se encargará de darle un girito que no te esperabas. Es bueno estar entrenado para eso. Y en el trabajo también.
No te cierres a nuevas herramientas, a nuevas técnicas, tendencias, etc. Está Geometry Nodes, pues no te asustes. Híncale el diente. Te confieso que estoy disfrutando con Geometry Nodes. Y eso que al principio no entendía mucho, pero es que hay que seguir y conforme vas probando te das cuenta de que cada vez empiezas a entender más. Eso no pasaría si tiras la toalla al primer intento, y sigues criticando tu mala suerte con los dedos manchados de Doritos.
Prueba Houdini también, que seguro que te gustará. Es una bestia parda, sí, pero también hay mucho comentario por ahí que acaba influyéndote, del tipo, es que Houdini es muy complicado, es solo para matemáticos, tienes que ser programador, etc. Bah, al final no es para tanto. Todo tiene un comienzo y si pones de tu parte, cada día un poquito, también aprendes Houdini. Es como con todo, intenta ir poco a poco, y verás como con ese poco a poco avanzas. Tenemos, los humanos, esa manía de ver el producto final, acabado. Y tenemos que recordar que el Coliseo de Roma empezó con una sola piedra, y las pirámides de Egipto y la Sagrada Familia. Poco a poco y no de un día para otro, todo requiere tiempo, ganas y paciencia para ver los resultados.
También intenta aprender, aunque sea lo básico, algo de Python o algún lenguaje de programación. Todo esto te hará un profesional mucho más completo, y con vida. Además tendrás más oportunidades de elegir trabajos.
Y podría seguir contando, que lo seguiré haciendo en próximos episodios, pero es que me espera por aquí Geometry Nodes… ¡Con qué ganas lo he pillado!
Como siempre, si te ha gustado este episodio, házmelo saber de cualquier de las formas en las que te puedes manifestar, ya sea dejando una valoración de 5 estrellas donde sea posible, dejando un comentario que ayude a otros a seguir este contenido y, por supuesto, no te lo quedes para ti, compártelo. Yo no soy como Netflix, compartir es amar.
¡Nos vemos!
Deja una respuesta