Una de las primeras consideraciones que debes tener en cuenta es que EmberGen hará un uso intensivo de tu tarjeta gráfica, la GPU. Por tanto, a mejor tarjeta gráfica, mejores resultados obtendrás, ya que todo el cálculo se genera en base a la GPU. Además, es importante destacar que la velocidad del disco duro es crucial al generar archivos VDB.
Cuanto más rápido sea tu disco duro, mejores resultados obtendrás también. El rendimiento se nota especialmente al guardar archivos, que normalmente serán bastante grandes. Por lo tanto, la velocidad de acceso es un punto importante a tener en cuenta.
Aunque en la grabación de este curso estoy utilizando una RTX 4080, anteriormente he llegado a usar una GTX 1070, que es bastante más modesta, y aún así el rendimiento ha sido bastante fluido. Sin embargo, como mencioné antes, cuanto mejor sea tu tarjeta gráfica, mayor será el rendimiento, ya que aprovecha todo el potencial de la GPU al 100%. Es relevante tener en cuenta que la tarjeta gráfica se calentará más de lo que imaginas. En ocasiones, con simulaciones grandes, podría sentirse como si estuvieras sentado al lado de una estufa.
Para tener control sobre la temperatura tanto del procesador como de la GPU, he instalado un software llamado «nzxt», que además es gratuito. Siempre lo tengo abierto para tener una idea clara de las temperaturas que pueden alcanzar. A veces, uno podría llegar a pensar que las simulaciones de fuego se realizan «realmente» en la tarjeta.
Ahora, vamos a adentrarnos en este software alucinante. Pero antes, me gustaría añadir que este no es un tutorial. Este curso está diseñado para que aprendas a usar EmberGen. Muchas veces, hemos buscado tutoriales específicos para ciertos aspectos, pero eso no nos brinda un conocimiento completo del software.
Te lo menciono porque aunque yo también he utilizado muchos tutoriales para aprender aspectos concretos, en el ámbito de la producción, es común que el director de VFX u otra persona, según el tamaño del estudio, te pida que hagas algo que ningún tutorial te enseña. O quizás te pidan realizar acciones muy específicas para una secuencia.
Es ahí donde es crucial dominar el software, para poder hacer todo lo que se nos solicite. Puedes buscar en YouTube u otros lugares, pero es posible que no encuentres un tutorial que te enseñe precisamente eso. Por tanto, es fundamental dominar el software.
El objetivo de este curso es que puedas ser totalmente autónomo con el software.
Contenido para suscriptores Premium
Este contenido está reservado exclusivamente para suscriptores Premium de Zao3D. Para acceder a este material y disfrutar de nuestros 796 vídeos, por favor puedes identificarte o suscribirte desde aquí.