En esta lección vamos a conocer cómo está organizado el interface de Blender 2.80 y de qué partes se compone. Es importante, como en todo software, tener un conocimiento del comportamiento del interface de Blender.
Respecto a versiones anteriores de Blender, el interface ha sido reorganizado para que todo tenga una consistencia más acorde con la tarea que estamos realizando. Así que verás que ha sido pensada para que podamos sacarle el máximo provecho al software y se ha optimizado la cantidad de clics o paneles que necesitamos para encontrar una determinada opción.
Eso es clave cuando estamos produciendo. El tiempo es dinero y si trabajas rápido y de forma eficiente eso lo vamos a notar a nivel de productividad.
Curso gratuito
Este contenido está disponible sin coste alguno. Si aún no lo has hecho, activa tu suscripción gratuita para acceder a todas las lecciones de este curso.
Los comentarios solo son visibles para los usuarios conectados. ¡Suscríbete a Zao3D!
3 respuestas a «Los elementos del interface de Blender 2.80»