Domina EmberGen: Simulación Fluidos

Las luces de EmberGen

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

En esta lección del curso de EmberGen, quiero destacar la importancia de dedicar tiempo a la iluminación, a pesar de que el sistema de iluminación de EmberGen no es tan avanzado como en programas como Blender o Cinema 4D. Se enfatiza que, aunque la configuración de una simulación puede ser buena, agregar unas pocas luces adicionales puede transformarla significativamente, dándole un aspecto más cinematográfico y visualmente atractivo.

Te explicaré los cuatro tipos de luces disponibles en EmberGen: 

  • Luz puntual, que es omnidireccional;
  • Foco, ideal para iluminar específicamente el humo sin afectar otras áreas;
  • Luz ambiental, que ilumina todo el entorno;
  • Luz direccional, similar a un sol.

Estas luces ofrecen ajustes básicos como el color, tamaño, e intensidad.

Como siempre, te animo a experimentar con estas luces, especialmente con el foco, para añadir detalles y mejorar las simulaciones. Ya sabes, solo perdiendo 5 minutitos notarás el impacto en el render final.

Contenido para suscriptores Premium

Este contenido está reservado exclusivamente para suscriptores Premium de Zao3D. Para acceder a este material y disfrutar de nuestros 796 vídeos, por favor puedes identificarte o suscribirte desde aquí.

Como has podido ver en esta lección, aunque las luces en EmberGen pueden parecer sencillas, su correcta manipulación puede producir resultados sorprendentemente atractivos. Con un enfoque práctico, hemos explorado cómo las distintas luces y sus parámetros específicos contribuyen a la atmósfera y la estética de tu escena. Recordemos que estas técnicas son especialmente valiosas al renderizar directamente en EmberGen, demostrando que, incluso con herramientas aparentemente limitadas, la creatividad no tiene fronteras.

Los comentarios solo son visibles para los usuarios conectados. ¡Suscríbete a Zao3D!