0 de 5 lecciones completas (0%)
Salir del curso

El interface de Natron

No tienes acceso a esta lección
Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

Es fundamental que te familiarices con el interface de cualquier software que utilices, ya que es el medio a través del cual interactúas con el programa. En el caso de Natron, comprender el interface es esencial para utilizar el software de manera efectiva. Si no estás familiarizado con el interface, puede ser difícil saber dónde buscar determinadas herramientas o funciones, lo que puede llevarte a la confusión y la frustración.

Por lo tanto, para poder trabajar con Natron de manera eficiente, es importante que te asegures de comprender cómo funciona su interface. Esto te permitirá saber qué hacer, dónde buscar las herramientas que necesitas y cómo manejarte dentro del programa.

En esta lección, vamos a repasar el interface de Natron de manera detallada. Comenzaremos por abrir y definir nuestro proyecto de manera correcta, ya que esto es crucial para poder trabajar en el software de manera efectiva desde el principio. A continuación, te mostraré cómo se estructura el interface de Natron y dónde puedes encontrar las diferentes herramientas y funciones.

Contenido para suscriptores Premium

No se aceptan más suscriptores temporalmente por estar rediseñando y organizando contenidos. Si te interesa ser miembro de la Academia cuando esté disponible puedes usar el siguiente formulario.

 

Este contenido es solo para suscriptores Premium de Zao3D. Para ver este contenido, además de 669 vídeos puedes identificarte o suscribirte desde aquí.