Visualización de productos con Arnold render

Creación del Ambient Occlusion

No tienes acceso a esta lección

Por favor, inscríbete o accede para acceder al contenido del curso.

En esta lección, aprenderás a crear una capa dedicada exclusivamente al Ambient Occlusion en Arnold para Maya. Empezarás creando una nueva capa y una colección en el Outliner, incluyendo todos los objetos necesarios, como el fondo y el bote. Configurarás un Shader Override en la colección para aplicar el shader de Ambient Occlusion, que reemplazará los materiales por defecto de los objetos en esta capa. Ajustarás parámetros como el Spread y los Samples del Ambient Occlusion para obtener el mejor resultado posible con menos ruido y tiempos de renderizado más rápidos.

Exploraremos cómo alternar entre diferentes capas y gestionar los elementos de tu escena de manera eficiente. Aprenderás a ajustar el Falloff del Ambient Occlusion y a realizar pruebas para encontrar los ajustes óptimos que se adapten a tus necesidades. Esta técnica te permitirá renderizar el Ambient Occlusion por separado, facilitando su uso en composiciones posteriores.

Al final de la lección, estarás familiarizado con el uso de capas y shaders en Arnold para crear efectos de Ambient Occlusion precisos y efectivos, mejorando significativamente el realismo y la calidad visual de tus escenas 3D.

Contenido para suscriptores Premium

Este contenido está reservado exclusivamente para suscriptores Premium de Zao3D. Para acceder a este material y disfrutar de nuestros 796 vídeos, por favor puedes identificarte o suscribirte desde aquí.

Como has podido ver en el vídeo, configurar una capa de Ambient Occlusion en Arnold para Maya es un proceso sencillo que puede mejorar significativamente la calidad de tus renders. Practica estos pasos hasta sentirte cómodo, y nos vemos en la siguiente lección.

Los comentarios solo son visibles para los usuarios conectados. ¡Suscríbete a Zao3D!