Hierba con GScatter

Y no solo hierba, porque este addon es para distribuir geometría en un objeto. Claro que el uso más habitual suele ser la hierba porque son briznas pequeñas y gran cantidad. Eso es tedioso hacerlo a mano. Por eso este addon te va a encantar y le vas a encontrar muchas utilidades.

Snap Base en Blender 4.0

El Snap es una opción genial, cuando funciona bien, claro. En toda mi trayectoria en el mundo del 3D he usado esta herramienta siempre para organizar los elementos de la escena con precisión y también, por supuesto, cuando modelas. Pero en Blender es algo que no es del todo intuitivo. O al menos se han […]

Opciones para limpiar de ruido nuestras animaciones

Render y calidad Al enfrentarnos a la tarea de generar un render para una animación, nos encontramos ante un desafío considerable. Esto es especialmente cierto si nuestro objetivo es exhibir la máxima calidad. Conseguir un nivel de realismo que resulte satisfactorio implica emplear una cantidad significativa de samples para contrarrestar el potencial ruido visual. A […]

Como renderizar diferentes resoluciones con la misma cámara

En más de una ocasión me encontré con que tenía que hacer varios renders en diferentes resoluciones o incluso aspect ratio totalmente diferente de una misma estancia. El problema es que si cambias la resolución de una cámara este cambio es para todas las cámaras. La solución es más sencilla de lo que imaginas. Lo […]

El Asset Browser de Blender. Cómo se usa

El Asset Browser de Blender ha sido una de las funciones más solicitadas por la comunidad durante mucho tiempo, y finalmente se ha hecho realidad a partir de la versión de Blender 3.0. Realizo este tutorial ahora porque, debido a la falta de tiempo, no había podido dedicarle la atención necesaria y tampoco terminaba de […]

Cómo usar Light Linking en Blender

Hace ya muchos años que di el paso para usar Blender para todos los trabajos de 3D. Y esto, el Light Linking, es lo único que he echado de menos. Cuando empecé con Blender ni se me ocurrió que no estuviera esta opción. Y para mi sorpresa, cuando necesité usarlo por primera vez, descubrí que no era posible hacerlo.

VDM en Blender para Sculpt

La inclusión del Vector Displacement Map (VDM) en Blender 3.5 es una de las novedades más impresionantes. El VDM tiene una gran ventaja sobre los mapas tradicionales en escala de grises, ya que permite desplazar los vértices de la geometría en cualquiera de los 3 ejes. En los mapas en escala de grises, solo se puede realizar un desplazamiento vertical, pero con el VDM ahora es posible añadir un detalle mucho más preciso en tu modelado, similar a lo que ya se podía hacer en ZBrush.

¿Cómo hacer un toldo plegable con cloth en Blender?

Trabajar con telas es otro de los retos que te puedes encontrar durante tu andadura como artista 3D. Y sí, a veces, puede ser bastante divertido pero también te encontrarás con problemas que no son tan sencillos de resolver.